Ventajas y desventajas de trabajar desde casa

¿Dónde quieres compartir?

SI TRABAJAS DESDE CASA, TEN ENCUENTA ESTAS DESVENTAJAS QUE SE TE PUEDEN PRESENTAR

Así como hay muchísimos beneficios de trabajar desde casa, se te pueden presentar dificultades como:

  • Distracciones: hayuna tendencia a que haya más concentración si se trabaja en una oficina, al presentarse un ritmo de trabajo en el entorno. Una manera de resolverlo es delimitar un espacio y ajustar ritmos de trabajo mediante horarios.
  • Espacio no adecuado:  en casa hay quienes trabajan desde la cama o un sofá, esto puede producir problemas ergonómicos, es importante generar un espacio físico adecuado, favorable para la salud física y con buena iluminación.
  • Trabajar demasiado: ser independiente o trabajar desde casa, puede generar emoción y perderse la percepción del manejo del tiempo. Para ello organizar horarios de trabajo es lo mejor. También complementar con actividades Físicas, para no caer en el sedentarismo.
  •  Aislamiento Social: al trabajar en oficina, compartirás con compañeros de trabajo, al trabajar desde la casa y más si es on line, las relaciones sociales se afectan, pues hasta tus mismos familiares podrán asumir inclusive que no trabajas. También podrás experimentar sentimiento de aislamiento social después de trabajar mucho desde casa

Para trabajar desde casa es importante realiza Inversiones inteligentes:

Esto es super importante tenerlo en cuenta, porque muchas veces por desespero pensamos que al marcarse una tendencia comercial, esta va a ser exitosa y no medimos variables como el contexto cultural, la situación política, nuestras capacidades y habilidades y nuestro conocimiento para realizarlo.

En las redes sociales también hay muchos timadores ofreciendo propuestas mágicas de ofertas laborales estupendas.

Ya muchas experiencias han mostrado que redes criminales se valen de ese tipo de propuestas para robar y hasta generar procesos de trata de personas o pornografía.

Otro tipo de sitios que ofrecen empleo desde casa, pero cobran por capacitar y exigen que quien desea emplearse, invierta capital, y al final el resultado es solo una capacitación.

Nuestra recomendación para saber qué es lo mejor que puedes hacer para trabajar en casa, es que aprendas a invertir en tu tiempo de la siguiente manera:

  1. Revisa que te gusta hacer, que te apasiona (has una lista).
  2. Reconoce tus habilidades y tus debilidades
  3. Revisa que te reta en la vida, que de eso que te gustaría trabajar, te genera un reto, pues en los retos también está la pasión que le puedes colocar a tu trabajo.
  4. Invierte en tu educación. Tenemos una creencia sobre nuestros procesos de formación, y es que estos siempre deben ser certificados. Y que los cursos certificados hay que pagarlos con un alto margen de inversión.

Pero en realidad lo que puedes es encontrar muy buenos cursos, aunque no te certifiquen, y hay cursos que se certifican, y algunos son gratis.

  • Identifica (cursos Gratis) u otros páginas, o grupos de estudios y grupos temáticos acorde a lo que te gusta, por ejemplo para capacitarte puedes conectarte a (cursos gratis Sofia plus) con el propósito de encontrar en que requieres formarte y capacitarte para mejorar tus competencias.
  • También puedes ubicar apps para capacitarte como ( nombre de tu app)
  • Evalúa nichos de mercados de lo que te apasiona e investiga los mercados antiguos y emergentes de esos nichos de mercado.
  • Revisa si las oportunidades laborales para trabajar desde casa son en emprendimiento, o desde una contratación free lance, o directa.
  • Si es a través de una contratación, prepara bien la forma como realizas tu hoja de vida, aprende a enfocar tu hoja de vida, conociendo previamente a donde o a quien la vas a presentar. (ver pagina web hojas de vida)

SI DESEAS EMPRENDER DESDE CASA PUEDES:

Lo más común para trabajar desde casa son los trabajos freelance (autónomos).

Las nuevas tecnologías y el despliegue de internet, sumado al cambio de costumbres culturales y de los ritmos de la economía , han creado modelos de negocio emergentes con diversas dinámicas comerciales, pues ante una necesidad de subsistencia, la creatividad es la mejor herramienta de sobrevivencia.

Para trabajar desde casa, ten en cuenta:

  1. Capacitarte en manejo de redes sociales y web master digital (Link articulo curso SEO Gratis)
  2. Capacitarse en temas específicos para asesorar o acompañar procesos ( ver cursos sena)
  3. Decidir si comercializaras productos o servicios, Identificar nichos de mercado
  4. Aprende a preparar y presentar tu perfil profesional o laboral (ver link pagina hojas de vida)
  5. Revisa en que habilidades deseas fortalecerte. ( ver cursos Google)

Trabajar des casa, te permite der dueño de tu tiempo, siempre y cuando seas organizado, estrategico, diligente. Ser dueño de tu tiempo, te permite dedicar mejor tiempo a tu familia, o disponerlo para tus aficiones, o generar alternativas para alcanzar tus sueños.

Ahorasi deseas, en los siguientes links te contaremos en que trabajos puedes desempeñarte:

Trabajos para ganar desde casa (link)

Trabajos virtuales para ganar dinero en casa (link)

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply