Estudia Turismo, curso corto del SENA Sofia Plus

¿Dónde quieres compartir?

 Actualmente el SENA Sofia Plus te ofrece el curso corto de Turismo, cuenta con diversos cursos cortos, que tienen una duración de 40 horas cada uno, los temas que se verán en estos cursos que se toman por separado son:

Fundamentación en gestión del turismo: Este curso corto de fundamentación considera el turismo es una de las industrias más importantes del mundo. Se calcula por  la Organización Mundial del Turismo (OMT) que la actividad genera el 12% del PIB mundial. Las proyecciones apuntan a su crecimiento ininterrumpido, por lo que será un factor de repercusión cada vez mayor en la planificación y la gestión turística. a continuación te contamos las habilidades  que alcanzaras  así;

  •  Identificar los elementos de la gestión del turismo.
  • Identificar los criterios de competitividad
  • Clasificar los prestadores de servicios turísticos.
  • Identificar las herramientas para la comunicación y atención al cliente

Descubre los secretos de Cómo ganar dinero directamente con Facebook? Recomendado

 

Guianza en recorridos por la naturaleza: Este curso corto de Guianza, conceptualiza que el turismo es un fenómeno social de tiempo libre y realización personal aprovechando experiencias individuales y grupales vividas en un lugar diferente al de su residencia habitual. El turista desarrolla actividades de ocios y mediadas por prestadores de servicios quienes actúan como intermediario entre el turista y la comunidad receptora desarrollada en áreas físicas llamada espacios turísticos, inmerso en un contexto local, nacional, Internacional y global.  A continuación te contamos las habilidades  que alcanzaras así;

  • Conocer y comprende la normatividad existente para la Guianza turística
  •  Identificar destrezas básicas en la comunicación asertiva y dinámica de grupos
  • Identificar los elementos de un recorrido turístico
  • Conocer las técnicas para preparar un circuito turístico
  • Utilizar responsablemente los recursos naturales en los recorridos
  • Evaluar teniendo en cuenta los lineamientos de las normas sectoriales.

Legislación turística: En este curso corto;  La ley nacional de turismo define también quienes deben ser considerados prestadores de servicios turísticos, y precisa las obligaciones que estos deben cumplir para el desarrollo de sus actividades, y los derechos que se les otorga en tal calidad. El marco legal dentro del cual el Estado debe fomentar y conducir la actividad turística de manera que ésta, insertada en la política nacional de desarrollo, pueda contribuir al bienestar y progreso de la población.  A continuación te contamos las habilidades  que alcanzaras así;

  • Conocer la importancia del derecho en el turismo.
  • Analizar los elementos del turismo y la relación que tiene estos con el
    derecho turístico.
  • Identificar los aspectos históricos del Derecho Turístico Colombiano.

Manejo de la información turística: en este curso corto el turismo  es visto como eje de desarrollo económico, social y cultural tanto local, regional y nacional, requiere entre otros instrumentos, de un sistema de información confiable, que contribuya a la orientación y satisfacción del visitante y sirva como herramienta para determinar los indicadores propios de esta actividad, haciendo de cada región un destino más competitivo. A continuación te contamos las habilidades  que alcanzaras así;

  • Brindar información conforme a requerimientos del cliente.
  • Atender sugerencias y reclamaciones cumpliendo con el protocolo de servicio

Turismo en espacios rurales: en este curso corto el Turismo rural genera un conjunto de relaciones humanas resultantes de la visita de turistas a comunidades campesinas; aprovechando y disfrutando el ambiente, los valores naturales, culturales y socio-productivos. La incorporación de la actividad turística al sector rural ha despertado gran interés porque atiende una demanda en crecimiento, ocupa factores ociosos (mano de obra y capital), y evita el éxodo del campo incorporando a la mujer y a los jóvenes como protagonistas. Una de las características comunes a los desarrollos turísticos y agrarios en América Latina es que no suelen recibir subsidios ni apoyos estatales, constituyendo una actividad. A continuación te contamos las habilidades  que alcanzaras así;

  • Preparar las actividades a Guianza a desarrollar de acuerdo con lo contratado con el usuario.

▷Inscríbete en el Técnico Recursos Naturales ▷ SENA Sofia Plus ▷ Recomendado

Vivamos el patrimonio: en este curso el Ministerio de Cultura y el SENA y como entidades adscritas al Convenio Interadministrativo 1185.05-contra el tráfico ilícito de bienes, culturales, con el apoyo de entidades como la DIAN, el Archivo General de la Nación, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, la Biblioteca Nacional, resulta fundamental presentar esta estrategia de sensibilización de los colombianos en torno a la importancia del patrimonio cultural, las políticas públicas, normas vigentes y estrategias con que cuenta el Estado colombiano para una adecuada gestión, manejo y protección del patrimonio colombiano y cada una de sus manifestaciones en el territorio nacional.  A continuación te contamos las habilidades  que alcanzaras así;

  • Reconocer la riqueza natural y cultural de Colombia y sus regiones.
  • Reconocer estrategias y mecanismos de apropiación social del patrimonio
  •  Identificar las normas vigentes para la protección del patrimonio cultural
    colombiano
  •  Identificar las políticas públicas que favorecen la gestión, manejo y protección
    del patrimonio nacional.
  • Identificar los valores marco y los criterios para la selección de un bien
    cultural.
  • Aplicar los criterios para asignar y reconocer el valor y significado de un bien
    cultural.
  • Diferenciar los tipos de patrimonio y los valores que se le reconocen.
  • Reconocer los bienes culturales del contexto local.
  • Identificar la metodología para reconocer objetos como bien cultural.
¿Dónde quieres compartir?

One Response

  1. Yuliana Ospina Lucas abril 26, 2021

Leave a Reply