Trucos caseros para fortalecer las uñas débiles y quebradizas, si no dedicamos la atención suficiente, las uñas se debilitan, volviéndose quebradizas y sin vida
Las uñas son una parte del cuerpo a la que en ocasiones, si les dedicamos menos atención de la necesaria, se debilitan, volviéndose quebradizas y sin vida. Factores como los esmaltes agresivos o abusar de productos de limpieza pueden hacer un daño irreparable a nuestras uñas y hacer que éstas se rompan con demasiada facilidad.
Algunos trucos para que el esmalte de uñas te dure más tiempo
Las uñas son un indicador de la salud y si están quebradizas y débiles pueden ser síntoma de alguna carencia vitamínica, aunque también pueden deberse al abuso de esmaltes agresivos o productos de limpieza sin usar guantes al emplearlos. Al igual que el pelo, las uñas están formadas en su compleja estructura por vitaminas, por lo que una dieta pobre en vitaminas y minerales, o enfermedades como la anemia, puede ocasionar que las uñas se rompan más fácilmente o se abran en capas”, desvela la farmacéutica Rocío Escalante, que añade que morderse estas partes del cuerpo habitualmente también es muy perjudicial para lucir unas uñas fuertes y sanas.
Si quieres fortalecer tus uñas, te desvelamos unos fáciles consejos que, si incorporas a tu rutina de belleza, te serán de gran ayuda para presumir de unas manos bonitas. En primer lugar, procura limpiar bien tus uñas, recortarlas y limarlas una vez a la semana. Evita retirar las cutículas en casa, puesto que es más seguro que lo realice un profesional. Lo que sí debes hacer es hidratarlas con un aceite específico, para evitar los padrastros o pequeñas pieles que muchas veces se levantan. La cutícula protege a la uña, por eso debemos cuidarlas también, para que estén hidratadas y suaves.
Si te gusta lucir manicuras y presumir de tus uñas pintadas, puedes hacerlo, pero siempre eligiendo esmaltes de calidad o poniéndote en manos de profesionales. No retires nunca en casa los esmaltes semipermanentes y, muy importante, deja respirar tus uñas de vez en cuando, entre manicura y manicura. Aplicar una base antes del esmalte ayuda también a proteger la uña.
Hidrata tus manos a diario con una buena crema de manos que, además, hidratará también tus uñas. Evita comerte las uñas y morder la piel que las rodea, y no olvides emplear guantes para manipular jabones, detergentes y otros productos de limpieza.
Además, y si tus uñas necesitan además de cuidados una pequeña ayuda extra, en la farmacia encontrarás diversos productos para fortalecerlas y evitar que se rompan y tengan ese aspecto quebradizo que tan poco nos gusta.
Los peligros de abusar del esmalte de uñas en los pies
El uso excesivo o inadecuado de esta substancia puede causar grietas, hongos o descamaciones. Pintarse las uñas es algo muy habitual, sobre todo cuando llega el verano y empezamos a usar calzado abierto. Ayuda a mejorar la estética de nuestros pies y es un complemento de moda más. Sin embargo, según ha avisado el Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana, su uso excesivo puede ocasionar la aparición de hongos, grietas o descamaciones.
Uñas de Reina, La manicura de moda del verano de 2021
“Muchas personas cuando ven que a lo mejor tienen rugosidades en las uñas o un tono amarillento, deciden camuflar estas anomalías pintándose las uñas y esto no hace nada más que agravar el problema porque lo oculta y continúa con su evolución”. Ante esto, el experto ha comentado las cuatro precauciones básicas que hay que tomar para proteger la salud de las uñas:
- Deben respirar. Por eso, se aconseja dejar unos días de descanso entre un esmaltado y otro y utilizar un calzado que deje el pie al descubierto. Cuando en otoño comencemos a utilizar un calzado más cerrado es esencial retirar la laca de uñas ya sea provisional, fija o uñas de gel, para que la uña respire y pueda ser nutrida durante el invierno.
- Estar muy atentos a la fecha de caducidad. Los esmaltes de uñas tienen una caducidad de 12 meses a partir de la fecha en que fueron abiertos. Fuera de este plazo, reducen sus propiedades, su composición puede deteriorarse y afectar a la salud de las uñas.
- Es recomendable utilizar quitaesmaltes sin acetona porque perjudican menos a la uña y a la piel de alrededor.
- Nunca deben retirarse las cutículas de las uñas del pie. Y es que, no tienen la misma función que la de las manos y su función es importante.