Hazte técnico y tecnólogo con el SENA Sofia Plus, virtual y a distancia, este tipo de formación está orientada a preparar a las personas para desempeñar oficios y ocupaciones requeridas por los sectores productivos y sociales, con el fin de satisfacer necesidades del nuevo talento o de cualificación de trabajadores que estén o no vinculados al mundo laboral.
Están disponibles para inscripción cada año, de acuerdo con el calendario académico del SENA. IMPORTANTE: Las inscripciones para la segunda oferta 2021, se desarrollarán del 14 al 24 de mayo de 2021.
El certificado se obtiene a nivel Técnico, Tecnológico y/o Especialización Tecnológica. Generalmente están previsto a desarrollar entre 6 meses y dos años, dependiendo el nivel.
Nuevo convenio SENA – INNOVA, por la reactivación del país en el 2021 Recomendado
Modalidades:
-
- Virtual: 100% de la formación en el ambiente virtual LMS.
- A Distancia: encuentros virtuales y presenciales organizados por el Centro responsable de la ejecución de la formación.
-
FORMACIÓN TECNICO:
- Técnico Apoyo Administrativo en Salud
- Técnico Control de Calidad en Confección Industrial
- Técnico en Patronaje Industrial de Prendas de Vestir
- Técnico en Proyectos Agropecuarios
- Técnico en Servicios y Operaciones Micro financieras
FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS:
- Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información
- Distribución Física Internacional
- Gestión de Mercados
- Gestión Logística
- Negociación Internacional
- Producción de Multimedia
Especializaciones Tecnológicas:
- Diagnóstico y Análisis Organizacional para Unidades Productivas
- Estructuración del Plan Comercial
- Gestión de Asistencia Técnica Agropecuaria
- Gestión del Talento Humano por Competencia – Metodología
- Gestión Económica de la Logística Internacional
Marketing y Modelos de Negocio Online
Aquí te damos a conocer algunos de los programas mas buscados:
1.Técnico en Apoyo Administrativo en Salud: es un programa con una duración de 18 meses, brinda
conocimientos para que el aprendiz desarrolle la competencia en cuanto a la orientación y admisión al usuario, en la red prestadora de servicios de salud, para una adecuada atención, cumpliendo con los procesos y procedimientos establecidos en la normatividad vigente. Así como también, los contenidos relacionados con la liquidación de los servicios de salud prestados, teniendo en cuenta la normativa
vigente y los protocolos institucionales.
Algunas competencias:
• Orientar personas según normativa de salud.
• Apoyar el proceso de afiliación de la población al Sistema General de Seguridad Social en Salud según normativa vigente.
• Admitir personas al servicio según normativa de salud.
• Registrar información de acuerdo con normativa y procedimiento técnico.
• Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con necesidades de manejo de información.
• Generar hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos productivos y sociales.
• Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política y los convenios internacionales.
Requisitos:
- Básico Secundaria, grado 9°. Requiere certificación académica.
- No requiere formación para el trabajo y desarrollo humano.
- Edad mínima definida por ley: 16 años.
- Superar el procedimiento de Ingreso establecido por el centro de Formación.
- Aspectos actitudinales, motivacionales o de interés: personas con valores morales, éticos, culturales y ecológicos; con capacidad crítica, líder, emprendedora y creativa.
2.Control de Calidad en Confección Industrial: tiene una duración de 15 meses; el cual su formación se encuentra enfocado en la necesidad del sector, de fortalecer e implementar procesos efectivos por medio de sistemas aplicados que se enfocan en las características requeridas por la industria y por las necesidades del mercado, regidas por la implementación de normas estandarizadas a nivel nacional e internacional, obteniendo, como resultado, el reconocimiento de la calidad de sus productos, donde el talento humano ejerce un papel muy importante.
Algunas competencias:
Inspecciona el proceso de confección de prendas en diferentes líneas de producción.
• Verifica características del producto de acuerdo a las normas establecidas.
• Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con las políticas organizacionales y la normatividad vigente.
• Perfeccionamiento de procesos de comunicación eficaces y efectivos.
• Emplea elementos de cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con los
contextos productivos, social y personal.
Requisitos:
-Básico Secundaria, grado 9°. Requiere certificación académica.
– No requiere formación para el trabajo y desarrollo humano.
– Edad mínima definida por ley: 16 años.
– Superar prueba de aptitud y conocimiento.
– No existe legislación que establezca restricciones de ingreso, a nivel de discapacidad física y cognitiva.
3.Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información; es un programa con una duración de 24 meses; En todo el país se cuenta con potencial productivo para el Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, gracias al apalancamiento de clusters directamente relacionados con la industria de software como ParqueSoft en el Occidente, la Alianza SinerTIC en la zona Central o Intersoftware en Antioquia.
Su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.
Algunas competencias:
- Especificar los requisitos necesarios para desarrollar el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente.
– Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución informática.
– Participar en el proceso de negociación de tecnología informática para permitir la implementación del sistema de información.
– Analizar los requisitos del cliente para construir el sistema de información.
– Diseñar el sistema de acuerdo con los requisitos del cliente.
Estudia habilidades digitales en el SENA Sofia Plus
- Requisitos:
- Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador, Tablet, etc. Además dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática, navegadores, y cumple con los
siguientes requisitos:
– Académicos: Grado once.
– Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso
4. Gestión Logística, tiene una duración de 24 meses; se creó para brindar al sector productivo tecnólogos con capacidad de análisis y la toma de decisiones frente a las necesidades inmediatas del mercado mediante modelos dinámicos, aplicando los avances de las tecnologías de la información y las comunicaciones buscando de esta manera que los egresados de este programa cuenten con un amplio dominio de saberes relacionados con el comportamiento de los mercados y sean solucionadores creativos de problemas reales que enfrentan sus productos en el mercado internacional, capaces de estructurar diseños de procesos y estrategias que permitan la gestión de la cadena de abastecimiento.
Algunas competencias:
-Proyectar las necesidades y requerimientos según el proceso o unidades de negocio.
– Evaluar el resultado de los procesos según indicadores de gestión establecidos por la organización.
– Dirigir el talento humano según necesidades de la organización.
– Formular el plan estratégicos de logística, de acuerdo con los objetivos corporativos de la empresa y requerimientos del mercado.
– Costear la cadena de aprovisionamiento, distribución y transporte de acuerdo con los objetivos y estrategias del plan logístico.
– Procesar la información de acuerdo a las requisiciones y parámetros establecidos por la empresa.
– Monitorear el desarrollo de los procesos, según el sistema y políticas de la organización
– Dar soporte a los procesos según políticas y requerimientos de los clientes.
- Requisitos:
-Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador, Tablet, etc. Además dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación:
correo electrónico, software para ofimática, navegadores, y cumple con los
siguientes requisitos:
− Académicos: Grado once.
− Superar prueba de aptitud y conocimiento y presentar documento de
identidad.
Quiero estudiar este técnico como hago