Técnico en Preselección de talento humano, con herramientas TIC

¿Dónde quieres compartir?

Técnico en Preselección de talento humano con herramientas TIC, es una tecnología que surge a partir de la necesidad en general del mercado  y de todos los sectores  productivos, dicha tecnología, es creada por el SENA, y responde a la preselección  de talento  humano con herramientas  TIC.

Planeación para Procesos Administrativos, con el SENA Sofia Plus

En que consiste este  técnico

  • El DANE en el Boletín del 30 de abril de 2014, realizó una encuesta a 8.998 empresarios de todos los sectores productivos, donde concluyó que los principales medios para la preselección de candidatos son las redes informales y las bases de datos.
  • Por otra parte, en junio del 2020 en el estudio titulado: SENA escucha a los sectores, aplicó encuestas en donde el sector de comercio y servicio privilegió la necesidad de capacitar el talento humano para la era digital (SENA, 2020).
  • Además, se cuenta con políticas como el CONPES 3975 de 2019: Transformación Digital, y el Plan Estratégico SENA 2019-2022 (SENA,2019), que coinciden en el objetivo de disminuir las barreras que impiden la incorporación de tecnologías digitales en el sector público y privado, relacionadas con la ausencia de cultura y desconocimiento de las TIC (DNP, 2019).
  • En contexto con lo anterior, toda organización empresarial o nuevo emprendimiento, requiere preseleccionar con pertinencia y efectividad el talento humano, ya que es el capital diferenciador frente a los retos del mercado laboral.
  • En respuesta a estas necesidades, el SENA dispone del programa Técnico en Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC

Curso de Emprendimiento Digital, con el SENA Sofia Plus

Competencias a desarrollar

  1.  210601020 – Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa.
  2. 210601026 – Procesar datos de acuerdo con procedimiento técnico y metodología estadística.
  3. 210201041 – Estructurar perfiles de cargos según metodologías y normativa.
  4. 220501121 – Operar herramientas informáticas y digitales de acuerdo con protocolos y manuales técnicos.
  5. 210201048 – Seleccionar candidatos de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
  6.  220601042 – Documentar procesos de acuerdo con normativa y procedimientos técnicos
  7.  220601501 – Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las
    políticas organizacionales y la normatividad vigente.
  8. 210201501 – Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política y los convenios internacionales.
  9.  240201526 – Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz.
  10. 240201533 – Fomentar cultura emprendedora según habilidades y competencias personales.
  11. 230101507 – Generar hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos productivos y sociales.
  12. 240202501 – Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales
    según los criterios establecidos por el marco común europeo de referencia para las lenguas.
  13. 220501046 – Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información

Curso en Desarrollo de habilidades digitales para la construcción de contenido digital

Que Perfil de ingreso, requiere

  • Requiere certificación mínima en 9° grado de básica secundaria y edad mínima de 14 años.
  • Los aspirantes serán informados dejando constancia de los riesgos inherentes de la formación, los menores de edad tendrán el aval de sus padres o acudientes responsables.
  • El egresado del programa estará en capacidad de ocupar cargos de nivel auxiliar en actividades de servicio e información a clientes, estructuración de cargos, procesamiento de datos y documentación del procedimiento de preselección de candidatos, utilizando herramientas digitales disponibles en la organización para el área de talento humano.

Conoce su Estrategia metodológica

  • Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales.
  • Estas son soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
  • Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: 

-El instructor – Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply