Sisbén IV: ¿Cómo son clasificados los hogares y qué grupo te asignan?

¿Dónde quieres compartir?

Sisbén IV: ¿Cómo son clasificados los hogares y en qué grupo te asignan? El Sisbén IV ya está en marcha y los beneficiarios de subsidios y ayudas deberían tener presente el funcionamiento de este nuevo sistema. El puntaje permitirá acceder a las familias a ayudas e incentivos para mejorar su situación económica

¿Cómo son clasificados los hogares según su puntaje del Sisbén IV?

  • Grupo A: comprende a hogares en situación de pobreza extrema. En este grupo los hogares estarán clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.
  • Grupo B: corresponde a hogares en condición de pobreza moderada. Este grupo tendrá 7 subgrupos desde el B1 hasta el B7.
  • Grupo C: corresponde a hogares en condición de vulnerabilidad. Este grupo tendrá 18 subgrupos desde el C1 hasta el C18.
  • Grupo D: comprende hogares que no están en situación de pobreza. Este grupo tendrá 21 subgrupos desde el D1 hasta el D21.

El subsidio de vivienda al que tiene derecho, según su salario

¿Cuáles son los grupos del Sisbén IV y qué significa estar en cada uno?

Las personas que pertenecen al Sisbén Nivel 1 son aquellas que tienen un puntaje de 0 a 47.99.

Aunque con este puntaje se podrá acceder a la mayoría de los beneficios no siempre será así, a continuación podrás ver a que puedes acceder:

– Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones)

– Subsidio sostenimiento (Icetex)

– Programa Tú Eliges (Icetex)

– ACCES – Acceso Con Calidad a la Educación Superior (Icetex – Solo si tu puntaje es de máximo 30.39)

– Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex)

– No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional)

– Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF)

– Ser Pilo Paga (Ministerio de Educación)

– Colombia Mayor (Ministerio de Trabajo – Puntaje máximo hasta 43.63 )

– Más familias en acción (Prosperidad Social – Puntaje máximo hasta 30.56)

– Jóvenes en acción (Prosperidad Social)

– Red Unidos (Prosperidad Social – Puntaje máximo hasta 23.4)

– No pago de cédula de ciudadanía (Registraduría Nacional)

– Régimen Subsidiado (Ministerio de Salud y Protección Social)

– Atención Humanitaria (Unidad para las victimas)

Mi Casa Ya, por $320.000 mensuales, jóvenes pueden comprar vivienda

SISBEN Nivel 2, Y SUS CARACTERISTICAS

El Sisbén Nivel 2 estará integrado por las personas que al momento de realizar la encuesta hayan obtenido un puntaje entre 44.8 y 51.57.

En este nivel aún son bastante las ayudas que brinda el estado colombiano, a continuación está son las principales:

– Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones)

– Subsidio sostenimiento (Icetex)

– Programa Tú Eliges (Icetex)

– Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex)

– No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional)

– Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF)

– Ser Pilo Paga (Ministerio de Educación)

– Jóvenes en acción (Prosperidad Social)

– No pago de cédula de ciudadanía (Registraduria Nacional)

– Régimen Subsidiado (Ministerio de Salud y Protección Social)

– Atención Humanitaria (Unidad para las victimas)

– Recuerda que si tus condiciones cambian es importante volver a pedir la encuesta, la cual te dará una nueva clasificación dentro del sistema.

SISBEN NIVEL 3, Y SUS CARACTERISTICAS

Las personas que pertenecen al Nivel 3 son aquellas que quedaron por encima del puntaje máximo permitido en el Nivel 2, es decir, serán todas aquellas personas con un puntaje mayor a 51.57.

– Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones – Puntaje máximo hasta 57.21 )

– Subsidio sostenimiento (Icetex – Puntaje máximo hasta 57.21 )

– Programa Tú Eliges (Icetex – Puntaje máximo hasta 58.12 )

– Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex – Puntaje máximo hasta 57.21 )

– No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional – Puntaje máximo hasta 61.91)

– Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF – Puntaje máximo hasta 57.21 )

– Ser Pilo Paga (Ministerio de Educación – Puntaje máximo hasta 57.21 )

– Jóvenes en acción (Prosperidad Social – Puntaje máximo hasta 54.86 )

– No pago de cédula de ciudadanía (Registraduría Nacional – Puntaje máximo hasta 59.51 )

– Régimen Subsidiado (Ministerio de Salud y Protección Social – Puntaje máximo hasta 54.86 )

– Atención Humanitaria (Unidad para las victimas – Puntaje máximo hasta 57.21 )

¿Cómo consultar el puntaje del Sisbén 4 y cuánto cobro?

Para conocer a qué grupo pertenece, solo debe ingresar a la página www.sisben.gov.co. Luego, debe hacer click en la opción ‘consulta del puntaje de Sisbén‘, que se encuentra en la parte superior del sitio web. Deberá ingresar el número de documento, hacer click en la opción ‘no soy un robot’ y, por último, ‘consultar’.

MOVii también hace entrega de el Ingreso Solidario

El monto a cobrar dependerá de cada programa y la situación de la familia beneficiaria. Se aplicarán los siguientes criterios:
  • Colombia Mayor entrega pagos mensuales de 80.000 pesos por beneficiario y durante la pandemia ha entregado 80.000 pesos adicionales en cada pago.
  • El Ingreso Solidario, se trata de 160.000 pesos mensuales. En el 2020 cada una de las familia recibió hasta 1’440.000 pesos en total por los nueve pagos que dio el programa.
  • Por Jóvenes en Acción, un estudiante de una institución de educación superior recibe dos veces al año 400.000 pesos por matricula, otros 400.000 pesos por permanencia y, si cumple con el promedio requerido, 200.000 pesos por excelencia. Si es estudiante del Sena se le entregan, cada dos meses, 400.000 pesos (200.000 pesos por cada mes).
  • Por Familias en Acción los hogares señalados reciben la ayuda bimestralmente y con un grado de escolaridad de hasta tres hijos.
  • Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Devolución del IVA son programas que ejecutan ciclos de pago cada dos meses.
  • En total, Prosperidad Social ha entregado más de 13,6 billones de pesos para la atención de los participantes de programas de transferencias monetarias.

¿Qué pasa si no estoy conforme con la clasificación asignada?

En caso de no estar de acuerdo con la clasificación asignada, las personas pueden solicitar en que el Sisbén realice un nueva encuesta. Esto permitiría, en caso de que efectivamente haya error, quedar en un nuevo grupo y cambiar el puntaje.

¿Cómo solicitar una nueva encuesta en el Sisbén IV?

Si lo que se quiere es presentar una solicitud para una nueva encuentra, la persona debe cumplir ciertas condiciones y requisitos:

1. Ser mayor de edad y, si es posible, que sea el jefe del hogar.

2. Ir a uno de los puntos de atención del Sisbén del municipio de residencia. en caso de no poder asistir presencialmente, se debe hacer una solicitud por escrito y firmada para enviarla al correo electrónico encuestasisben@sdp.gov.co.

3. La solicitud presentada debe incluir los siguientes documentos anexos:

– Original de la cédula del solicitantes y fotocopia de cada uno de los integrantes del hogar.

– El recibo de energía o acueducto más reciente y que incluya la dirección del hogar de residencia actualizado.

– Un número telefónico de contacto y correo electrónico.

¿Qué es el Sisbén IV y cuál es su función?

El Sisbén IV es una nueva forma de clasificación para los hogares de Colombia, en el cual se evalúan distintos aspectos socioeconómicos que permiten categorizar a las familias según su situación de necesidad para acceder a subsidios y ayudas del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply