Nuevo convenio SENA – INNOVA, por la reactivación del país en el 2021

¿Dónde quieres compartir?

Nuevo convenio SENA – INNOVA, Por la reactivación del país en el 2021;  Convocatoria en alianza SENA – MINCIENCIAS, 2021. La  oferta del SENA en alianza con el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Minciencias para apoyar proyectos de desarrollo tecnológico e innovación para ser ejecutados por empresas legalmente constituidas en Colombia, pertenecientes a los distintos sectores de la economía nacional, encaminados al fortalecimiento de sus procesos productivos, el desarrollo de bienes y servicios y la sofisticación su oferta productiva que contribuyan a la reactivación económica y social del país.

¿Qué es SENA INNOVA – Por la reactivación del país?  

Es el programa creado en el marco del convenio entre el SENA y MINCIENCIAS  con el objeto de “Aunar esfuerzos para apoyar proyectos de desarrollo tecnológico e innovación al sector productivo, encaminados al fortalecimiento de sus procesos, el desarrollo y/o mejora de bienes y la sofisticación de su oferta, que aporten a la reactivación económica; así como actividades que contribuyan al fortalecimiento del SNCT el  y el ecosistema SENNOVA”.

Conoce los secretos del pensamiento estratégico Recomendado

¿Cuánta es la inversión de SENA INNOVA – Por la Reactivación del País?

La convocatoria tendrá una bolsa de recursos disponibles de hasta 28 mil millones de pesos para cofinanciar los proyectos que resulten seleccionados. Estos recursos hacen parte del aporte del SENA para el programa.

¿Para qué se crea SENA INNOVA – Por la reactivación del país?

Para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas, encaminados al fortalecimiento de sus procesos productivos, el desarrollo de bienes y servicios y la sofisticación de su oferta productiva que contribuyan a la reactivación económica y social del país.

¿Por qué es importante para las empresas?

La presente convocatoria constituye una gran oportunidad para que las empresas mediante la ciencia, la tecnología y la innovación fortalezcan su oferta de valor, se recuperen de los efectos negativos generados por la pandemia y se continúe apoyando en la contribución a la sostenibilidad, generación de empleo y de ingresos para los colombianos.

¿Cómo funciona SENA INNOVA – Por la reactivación del país?

El SENA y MINCIENCIAS publicarán en sus respectivas páginas web los términos de referencia de la convocatoria, que estará dirigida a  personas jurídicas u organizaciones del sector productivo quienes deberán presentarse en alianza con Actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCT eI o Tecno parques del SENA.

Cada uno de los proyectos a financiar podrá solicitar un valor total de hasta $200.000.000 o de hasta $400.000.000  así:

  • SI el proyecto a desarrollar solo  beneficia  a la empresa ejecutora, esta podrá solicitar un valor total de hasta $200.000.000
  • SI el proyecto a desarrollar beneficia  a la empresa ejecutora y organización del sector productivo y a mínimo 3 empresas más, podrá solicitar un valor  total de hasta $400.000.000

Cursos gratis de robótica industrial Recomendado

¿Cómo será la convocatoria a las empresas para participar en SENA INNOVA – Por la reactivación del país?

 Las empresas que cumplan con los requisitos de la convocatoria deben postular una propuesta dentro del plazo establecido. Posteriormente, con el apoyo  expertos temáticos se realiza la evaluación integral de las propuestas y la publicación del banco definitivo de proyectos elegibles.

¿Qué tipo de empresas podrán postularse a la convocatoria?

La convocatoria estará abierta a personas jurídicas u organizaciones del sector productivo, quienes deberán presentarse en alianza con Actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCT eI o Tecno parques del SENA.

¿Cuáles son los requisitos mínimos que deben cumplir las empresas para participar?

  • Para esta convocatoria, se entenderá como empresa las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas (personas jurídicas) con ánimo de lucro legalmente constituidas en Colombia con un tiempo de constitución y registro no inferior a dos años, contados hasta la fecha de cierre de la presente convocatoria, así mismo serán consideradas como organizaciones del sector productivo los gremios, federaciones gremiales, asociaciones y demás organizaciones constituidas en Colombia con un tiempo de constitución y registro no inferior a dos años, contados hasta la fecha de cierre de la presente convocatoria.
  • Las entidades deberán aportar una contrapartida en dinero y/o especie por un monto mínimo del 10% del valor solicitado para las micro, pequeñas y medianas empresas y de mínimo el 50% para las grandes empresas. Así mismo, mínimo el 50% de la contrapartida aportada por las empresas deberá ser en dinero.
  • Cumplir con los indicadores financieros requeridos para demostrar capacidad de ejecución del proyecto.
  • Radicar el proyecto dentro del plazo, condiciones y términos establecidos en la convocatoria.

¿A qué regiones del país está dirigida la convocatoria?

A todos los departamentos del país.

¿Qué cofinanciará SENA INNOVA – Por la reactivación del país?

Según lo establecido en el Acuerdo 016 de 2012 del Consejo Directivo Nacional del SENA, la convocatoria tiene unos rubros financiables con los recursos de cofinanciación dispuestos por el SENA y  MINCIENCIAS y otros rubros que solo pueden financiarse con los recursos de contrapartida del proponente.

¿Cómo inscribirse a Sofia Plus? ▷ Oferta Educativa SENA 2021▷ Inscripciones ▷ Ayuda

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply