Requisitos para adquirir más rápido la residencia en Canadá, Para nadie es un secreto que Canadá es uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo, sin embargo, adquirir una visa de trabajo y residencia no es tan sencillo como algunos aseguran. Estos son los requisitos que se deben cumplir para adquirir más rápido una residencia en esta nación.
Lo más importante antes de viajar a Canadá es mantenerse informado. A través de las redes sociales muchas personas han decidido compartir su experiencia de vivir este sueño de migrar a otro país.
Canadá tiene nuevas ofertas de empleo para colombianos Recomendado
Tal es el caso de una mujer colombiana que vive actualmente en Canadá y que mediante su cuenta de Instagram ha compartido diversos consejos a sus 468 mil seguidores acerca del proceso de migración a este territorio.
- Estudiar + trabajar en Canadá es de las mejores formas para convertirte en residente permanente1. Hay que poner mucha atención en el estudio que se elige. Muchas personas gastan su dinero y después de llegar a Canadá, se dan cuenta que el tipo de curso que eligieron, no les “suma” para pedir la residencia.
2. Sí o sí los estudios deben ser de una “escuela designada por el gobierno”
3. Elegir la provincia para estudiar es IMPORTANTÍSIMO. Eso significará mucho a la hora de aplicar a la residencia.
4. No hay límite de edad así que sin importar cuántos años tienes, puedes aplicar.
5. Esta es una vía en la que sí se requiere dinero para emigrar. (Miren el post “costo estudio”)
6. Estudiar idiomas no te da derecho a trabajar ni te suma a la residencia. Eso sí, puedes venir a aprender el idioma y luego entrar a otro tipo de estudio que sí te sume a la residencia
7. No hay estudios superiores en español. Solo en inglés o francés.
Puntos claves para tener en cuenta:
- Tener hijos es un aspecto a favor, estos son algunos de los consejos más destacados:
- Los menores de 5 a 18 años pueden ingresar a una escuela pública gratuita.
- Los hijos que tengan menos de 22 años pueden migrar a Canadá y aplicar a una residencia permanente con ellos sin ningún problema.
- Para viajar a Canadá no es estrictamente necesario estar casado o tener hijos, los aspirantes también pueden ser solteros y nunca tener hijos.
- Los migrantes que tengan hijos pueden ingresar al programa Canadá Child Benefit (CCB). Esto les otorga un ingreso para el cuidado de los menores, el monto varía de acuerdo a los ingresos de la familia.
- Luego de culminar los estudios de la secundaria los niños pueden tener residencia permanente y acceso a becas universitarias en Canadá con unos costos bajos.
Por otro lado, se aclara que no se trata solo de viajar con los niños y ponerlos a estudiar cualquier cosa.
“Debes cumplir ciertos requisitos para que ellos tengan el derecho a todos los beneficios”.
Países a los que pueden viajar los colombianos con su cédula
Asesoría Canadá
1. Muchos me dicen: recomiéndame a alguien que asesore en Colombia o en Perú, . La respuesta es: la gran mayoría de consultores de inmigración se encuentran directamente establecidos en Canadá. 🇨🇦
2. Como les he dicho, SIEMPRE los consultores tienen que tener un código ICCRC. Así lo dispone Canadá y esta será tu forma segura de contratar personas certificadas.
3. Para todo tu proceso a Canadá, les recomiendo la firma de consultores @gentium.immigration . Ellos están en Montreal, y cuentan con certificación del gobierno.
Código de registro ICCRC = #R529529 / MIFI = 11739
4. Entre sus ventajas está que cuentan con consultores que hablan español y están muy especializados en la migración latina. También hablan inglés, francés y mandarín.
5. No importa en cuál país estás, tú puedes iniciar tu proceso con ellos. En su perfil de Instagram @Gentium.immigration , denle clic al “Link tree” y ahí encuentran todas las opciones para reservar
6. En su insta comparten mucha información legal actualizada
Elegir un consultor de confianza y bueno es uno de los pasos MÁS importantes a la hora de presentar tu proceso @gentium.immigration 🇨🇦