Profesiones con más vacantes y salarios más altos

¿Dónde quieres compartir?

Profesiones con más vacantes y salarios más altos, por reactivación económica, Entre las profesiones con más oportunidades y mejores salarios están las ingenierías de sistemas e industrial.

Conoce las profesiones  mejor  posicionadas en la actualidad

  • El portal  web de elempleo.com, sirve para encontrar trabajo y en el que varias empresas publican sus ofertas, realizó un listado sobre las profesiones con las que se pueden encontrar los salarios más altos en el país.
  • Para tal propósito, Elempleo.com analizó las vacantes publicadas en la página web en el último mes  y encontró cuáles son las profesiones que tienen más oportunidades y que su remuneración mensual está por encima de los 10 millones de pesos.

El SENA ofrece vacantes en Canadá hasta de $8.000.000

A continuación, el ‘top’ 9:

1. Ingeniería de sistemas: 97 ofertas con sueldos de más de $10 millones.

2. Ingeniería industrial: 50 ofertas con sueldos de más de $10 millones.

3. Administración de empresas: 42 ofertas con sueldos de más de $10 millones.

4. Mercadeo: 40 ofertas con sueldos de más de $10 millones.

5. Publicidad: 27 ofertas con sueldos de más de $10 millones.

6. Medicina: 21 ofertas con sueldos de más de $10 millones.

7. Administración de negocios: 18 ofertas con sueldos de más de $10 millones.

8. Economía: 15 ofertas con sueldos de más de $10 millones.

9. Ingeniería mecánica: 12 ofertas con sueldos de más de $10 millones.

Ofertas  laborales por reactivación económica

  •  De la mano de la reactivación económica que se espera para el cierre del año, también viene una contratación de empleos temporales para la temporada alta, cuyo crecimiento se estima a niveles de pre pandemia.
  • Así lo prevén compañías que han anunciado su decisión de contratar más personal y expertos en este tipo de contrataciones que ven cómo ha crecido la demanda. Retail, logística, restaurantes, hoteles, call centers son algunas de los sectores que requieren mayor personal.
  • El Grupo Éxito, la mayor empresa del comercio del país, dice que requiere más personal para las semanas que vienen.

Curso de Administración y Control de Inventarios, con el SENA

Empresas que se  suman a la reactivación económica

  • Felipe Montoya, vicepresidente de recursos humanos dijo que “para final del año en curso, Grupo Éxito generará más de 1.900 empleos de refuerzo, esto significa que tendremos un incremento del 12,7% respecto a 2020 llegando al nivel de refuerzo que tuvimos en 2019”.
  • Estas personas llegan a reforzar, principalmente, las labores de reposición de mercancía en punto de venta y empaques. Seguimos generando empleo y reactivación económica”, comentó a Portafolio.
  • Recientemente, Falabella también anunció la apertura de más de 1.700 plazas laborales en sus tiendas a nivel nacional con el fin de brindar el mejor servicio al cliente durante la temporada de fin de año que inició con el primer día sin IVA.
  • Las oportunidades de trabajo están dirigidas a personas mayores de edad con experiencia previa en manejo de caja o en almacenes como asesores de piso. “Con esta oferta de empleo no solo queremos responder a la demanda de los colombianos durante la temporada comercial de fin de año, sino contribuir a la reactivación económica y la generación de empleo”, dijo el presidente de la empresa, Rodrigo Fajardo.
  • El sector de BPO también reforzará sus plantillas para los meses que vienen.
    Ana Karina Quessep, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, explicó que se espera de aquí hasta diciembre se contraten alrededor de 5.000 vacantes para todo el sector, especialmente para las empresas con operaciones bilingüe.
  • Por su parte, José Roberto Sierra, presidente de Konecta Colombia, indicó que en total son 8.592 vacantes para noviembre, diciembre y enero, y de esas 240 son bilingües.
  • La necesidad de mayor personal se concentra en Bogotá, Medellín y Montería para campañas del sector financiero, de salud, telecomunicaciones y retail.
  • Entre tanto, María del Pilar Barrios, de Unísono, comentó que para este fin de año la expectativa es la de generar aproximadamente unos 250 empleos.
  • El sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) así como los gastrobares, bares y discotecas, con horarios extendidos de atención, tendrán más demanda en posiciones como meseros, cocineros, auxiliares de reserva, barman, auxiliares de limpieza, guardas de seguridad, auxiliares de parqueadero, y todas las demás posiciones del servicio que no necesariamente requieren formación calificada.

Curso de Comunicación escrita y la web 2021-11

Se calcula que este sector puede generar poco más de 40.000 nuevas posiciones en el país con el pico de temporada decembrina en el que hay desde luego un mayor ambiente festivo”, dice Fuentes.

  • Por lo tanto, se requerirán vendedores, cajeros, auxiliares de inventario, auxiliares de exhibición, mercaderístas e impulsadoras. Logística también será importante por la dinámica que ha tomado el comercio electrónico, deduce el directivo.

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply