Prácticas y Aplicaciones de Agricultura Ecológica, con el SENA

¿Dónde quieres compartir?

Prácticas y Aplicaciones de Agricultura Ecológica, con el SENA, Por esta razón, el SENA ofrece el programa de formación Prácticas y aplicaciones de agricultura ecológica, el cual brinda al aprendiz conocimientos sobre la importancia de la producción orgánica o limpia, los mercados en los cuales se comercializan, los entes que regulan este proceso.

Curso de Nutrición y Alimentación en el Desarrollo Humano

Descripcion del Programa

  • Colombia es un país agrícola por excelencia debido a su topografía y diversidad climática, esto le permite producir una gran variedad de productos entre los cuales se destacan: café́, flores, banano, frutales exóticos, entre otros.
  • Todos estos productos se han cultivado de una manera convencional utilizando fertilización química con el fin de aumentar la productividad, pero sin tener en cuenta el impacto ambiental y la salud del consumidor.
  • Por esta razón, el SENA ofrece el programa de formación Prácticas y aplicaciones de agricultura ecológica, el cual brinda al aprendiz conocimientos sobre la importancia de la producción orgánica o limpia, los mercados en los cuales se comercializan, los entes que regulan este proceso.
  • Asi como las pautas para la elaboración de productos totalmente naturales como: abonos orgánicos y biofertilizantes, los cuales son de fácil preparación y más económicos.

 

Contenido del Programa 

  • Manejo de suelos: prácticas de conservación.
  • Plan de fertilización: componentes, etapas, ciclos y métodos.
  • Fertilizaciónecológica:concepto,tipos,componentes y estrategias.
  • Fisiología vegetal: sistema radicular, sistema foliar y fotosíntesis
  • Principios de nutrición vegetal: macronutrientes, micronutrientes, absorción y transformación
  •  Deficiencias nutricionales: tipos, signos y síntomas.
  • Abonos: conceptos, tipos, características, técnicas de elaboración y aplicación, control y conservación.
  • Fuentes de fertilizantes naturales, minerales y enmiendas.
  • Impacto ambiental: concepto, métodos y valoración.
  • Buenas Prácticas Agrícolas: trazabilidad, inocuidad, registros, almacenamiento, ingredientes activos y zonificación.
  • ICA: Resolución de bioinsumos e insumos agrícolas.
  • Salud ocupacional, higiene y seguridad industrial.

Curso de Nutrición y Alimentación en el Desarrollo Humano

Habilidades que Desarrolla

  • Desarrollar el plan de fertilización según criterios técnicos y la normatividad de la agricultura ecológica.
  • Identificar los requerimientos nutricionales del suelo según criterios técnicos.
  • Realizar aplicaciones de fertilizantes según la normatividad ecológica vigente
  • Utilizar los implementos y equipos de fertilización según los parámetros establecidos.
  • Valorar los resultados de la fertilización de acuerdo a las técnicas agroecológica.
  • Diligenciar registros y formatos de fertilización de acuerdo al plan de manejo y normas de trabajo escrito.
  • Prever los impactos ambientales de la fertilización según criterios técnicos.
  • Realizar el manejo de los fertilizantes según normas de salud ocupacional e higiene y seguridad industrial.

Requisitos de Ingreso

  • Es importante que las personas interesadas en el curso, tengan conocimientos básicos de agricultura.
    Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador.

Agricultura ecológica fertilización suelos y cultivos, con el SENA

  • Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.
¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply