Plataformas que le ayudaran a encontrar trabajo; aquí varias de ellas.

¿Dónde quieres compartir?

Plataformas que le ayudaran a encontrar trabajo; aquí varias de ellas. actualmente  Colombia atraviesa un alto porcentaje en la tasa de desempleo, según datos del DANE. Por cada  hombre desempleado, hay 4 mujeres sin empleo; según las estadificas en una tasa muy alta; situación a que se  le daba  solución por las generaciones  anteriores  que encontraba en los periódicos una salida, teniendo en cuenta que allí era en donde los interesados encontraban diversas opciones de trabajo.

Auxilio Económico de $500.000 para jóvenes en Bogotá

No obstante, la innovación y los avances tecnológicos han permitido que esta búsqueda sea mucho más cómoda y fácil para quienes desean encontrar o cambiar de trabajo.

hoy, existen múltiples  plataformas y paginas web donde  se logra encontrar  distintas ofertas laborales  para  cada oficio, profesión, ciudad y en tiempos mixtos; por eso aquí te contamos  las mas  buscadas.

por ejemplo  muchos de  sus  usuarios  pueden acceder  a dichas plataformas, inscribiendo su hoja de vida y su respectivo correo electrónico para  mantenerse  informado, actualizado y poder acceder de  manera permanente a las ofertas.

Curso gratis agente de ventas digitales

Según una firma  especializada en reclutamiento de talentos, sobre las preferencias tecnológicas del candidato en su búsqueda laboral, 70% de los colombianos busca postularse a empleos a través de aplicaciones móviles.

Algunas de ellas a nivel Colombia:

  • COMPUTRABAJO:  Aquí la mayoría de empresas  publican las mejores  ofertas  laborales;  tiene  mas de 81 millones de  visitas al mes; es la mas  visitada de  Colombia.
  • ELEMPLEO : Herramienta de selección de  personales, con mas 60.000 ofertas de trabajo; personaliza  mas de cinco alertas de empleo.
  • LINKED IN: Pone en contacto a millones de empresas y empleados; los usuarios pueden  guardar ofertas  que les  gustaría  solicitar.
  • DREAM JOBS: encuentre un empleo que  quede cerca de su lugar de residencia
  • TROVIT: Con hoja de  vida  creada tiene acceso a la App; hace sugerencias  según tu área.

ESPECIALMENTE PLATAFORMAS  PARA  BUSCAR TRABAJO EN BOGOTA.

Talento NO Palanca: Desde 2020, el Distrito puso a disposición de los ciudadanos la plataforma Talento No Palanca. Allí, de manera gratuita y sin intermediarios, usted puede registrar su hoja de vida (sin importar su nivel académico) para dejarla a disposición del sector público que, eventualmente, podría contactarlo de acuerdo a las ofertas de empleo que vayan surgiendo en las distintas entidades.

Bogota.gov.co: Adicionalmente, la página web de la Alcaldía de Bogotá también tiene una sección dedicada a exponer ofertas de empleo en la ciudad. Se buscan todo tipo de oficios y profesiones. 

Ferias de Empleo: En Bogotá también se mueven Ferias de Empleo en distintos sectores. Algunas de las entidades y empresas clave son: 

– El Instituto para la Economía Social (IPES): También ofrecen asesorías y capacitaciones.

– Trans Milenio: Tiene un formulario para que el interesado deje sus datos y, eventualmente, pueda ser vinculado a alguno de los concesionarios.

 

  • Recuerda  utilizar  las plataformas  mas visitadas,  y mas vistas,  aprovechar  las  herramientas en cuanto a mejorar  tu curriculum, actualizarte en el perfil laboral o profesional que poseas, estudiar  para mejorar  tus  funciones  y tus  relaciones   interpersonales. ¡ANIMATE A ENCONTRAR!

Cómo funciona la nueva cobertura del Ingreso Solidario

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply