Conoce cuales son los países mas buscados para vivir y trabajar

¿Dónde quieres compartir?

Conoce cuales son los países mas buscados para vivir y trabajar; Boston Consulting Group (BCG) y The Network, dos firmas de consultoría globales, realizaron una encuesta en 190 países que buscaba determinar a qué lugares las personas prefieren irse a vivir por cuestiones personales o laborales.

El estudio se denomina ‘Decoding Global Talent, Onsite and Virtual’ (en español ‘Decodificando el talento global in situ o virtual) e identificó una singular modificación que cambió el panorama.
Antes, el ‘sueño americano’ seguía vigente y la mayoría de personas querían conocer Estados Unidos o, cuanto menos, lo elegían como destino principal para trabajar.

¿Cómo trabajar en los cruceros de Disney?

Ahora una nueva variable entró al juego: la pandemia. Coyuntura que ha cambiado las preferencias a la hora de viajar, haciendo quelas personas se inclinen por los países que manejaron mejor la crisis sanitaria o que tienen un menor número de casos de covid-19.

Conoce otras formas de encontrar trabajo con éxito en los Estados Unidos Recomendado

Esta es la lista de los 10 países a los que la gente prefiere ir:

CANADÁ

Desde 2014, Canadá aparece en el ‘top 10’, pero se mantenía en el tercer lugar. En 2020 subió hasta el primer puesto. El país es el destino preferido para las personas que anhelan laborar en el exterior, incluyendo a quienes tienen maestría o doctorado, quienes cuentan con formación o experiencia digital y, sobre todo, los menores de 30 años.

ESTADOS UNIDOS

Antes Estados Unidos era el lugar predilecto de los viajeros. Sin embargo, en 2020, y ante la coyuntura sanitaria global, pasó a ocupar el segundo lugar y fue reemplazado por Canadá.

Entre las razones de este descenso, identificadas por Boston Consulting Group y The Network, aparecen “la respuesta inconsistente a la pandemia, la adopción de políticas más nacionalistas y un malestar social”.

Vale recordar que, en pleno 2020 y con restricciones por covid-19, se presentaron multitudinarias protestas en contra de la violencia policial tras la muerte por asfixia de George Floyd, además, el agitado clima ante las elecciones presidenciales hizo más tenso el panorama social, económico y laboral.

Observamos que Estados Unidos se está convirtiendo en un destino turístico cada vez más buscado por los colombianos, ya que existen menos restricciones de viaje de los que hay hacia otros lugares. Además las aerolíneas han aumentado las frecuencias debido a la demanda y a su vez el propio gobierno está alentando el turismo para promocionar la reactivación económica del país”, sostiene Alejandro Lombana, Regional Manager Colombia, México y OLA.

Becas para estudiar en Estados Unidos

Entre los destinos más buscados en Estados Unidos, el metabuscador develó el top 10 junto al incremento en búsquedas recibidas, comparando los períodos de enero-febrero contra marzo-mayo de este año:

Fort Lauderdale 1.622%  –    Dallas 1.444% – Houston 1.229% – Miami 1.052% – Atlanta 841% –Washington 683% – Orlando 638% –  New York  507% –  Newark 469% – Los Ángeles 459% –

Conoce  como solicitar un permiso de  trabajo en los Estados Unidos y los tipos de visas

AUSTRALIA

Sigue en ascenso. En 2014, este país ocupó el séptimo puesto. En 2018 subió hasta cuarto y en el más reciente estudio ocupó el tercero. Además de ser un país con un gran atractivo turístico por sus playas, es muy apetecido por quienes desean estudiar en las más prestigiosas universidades.

Cómo obtener el permiso de trabajo para laborar en Canadá

ALEMANIA

Este país europeo pasó del segundo lugar al cuarto. Sin embargo, no es tan probable que sea culpa del propio país, sino más bien del continente entero al tener tantos casos casos de covid-19. Esto explicaría, además, por qué Francia, España e Italia descendieron.
Alemania sigue presentando altas cifras de contagio y, por esa razón, decretó una cuarentena que está vigente hasta el 28 de marzo. Entretanto, se está ejecutando una amplia estrategia de vacunación, pero el ritmo no ha sido tan ágil como se esperaba, lo que causa preocupación y críticas en muchos sectores.

REINO UNIDO

El país inglés se mantiene estable en el mismo puesto que hace cuatro años. Sin embargo, vale la pena resaltar que en 2014 alcanzó el segundo lugar.
En los últimos años, Reino Unido se ha visto envuelto en la agitación mediática por diferentes razones (no necesariamente positivas): su salida de la Unión Europea, la cantidad de casos de covid-19, la presencia de una nueva cepa del virus y, recientemente, el escándalo en el Palacio de Buckingham producto del retiro de la realeza de Harry y Meghan.

Trabaja desde casa, contestando encuestas pagas

JAPON

Este es uno de los dos países asiáticos que figuran en el top. De hecho, subió cuatro puestos, pasando del décimo al sexto. La presencia de Japón aquí indica que el idioma dejó de ser una barrera, pues antes los países angloparlantes dominaban en los primeros lugares.
Vale la pena mencionar que Corea del Sur, aunque no está entre los diez primeros, subió rápidamente y ocupa el puesto 12, después de estar en el 24 (2018).

SUIZA

subió solo un puesto. En 2018 había bajado del puesto 5 al 8. ‘National Geographic’ lo describe comoun país con ‘paisajes de ensueño, pues son Los Alpes los que llaman la atención de los viajeros del resto del mundo y crean vistas inigualables.

SINGAPUR

El otro país del continente asiático que figura en la lista es Singapur. Es la primera vez que entra al top y lo hizo pisando fuerte: subió diez lugares y está en el puesto 8.
Singapur también destacó, el año pasado, por el eficiente control sanitario frente a los retos que planteó el covid-19. Desde que comenzó la pandemia contabiliza cerca de 60.000 casos y solo 29 personas fallecidas por esa causa.

FRANCIA

En cambio, ha bajado progresivamente desde 2014, pasando del puesto 6 al 7. En este listado ocupó el noveno.
En cuanto a la pandemia, Francia fue de las primeras naciones en Europa en llegar al millón de inmunizados del covid-19, en enero de este año.

Las mejores universidades de aprendizaje en línea en Canadá

NUEVA ZELANDA

Esta es la primera vez que Nueva Zelanda aparece en el top 10. La isla ha recibido la atención mundial por el manejo que su primera ministra, Jacinda Ardern, le ha dado a la crisis actual de la pandemia.

Esta nación tuvo un comportamiento contrario al de otros territorios que bajaron en el listado. Sandro Marzo, director general y socio de BCG declaró que “la pandemia hizo que tanto los países, como las ciudades tradicionalmente atractivas para trabajar, cayeran en el ranking”.

De hecho, España, Italia y Suecia salieron del podio. Vale destacar que, en 2020, los dos primeros fueron focos de la pandemia en Europa.

Inscripciones jóvenes en acción

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply