Jóvenes en Acción 2022, inscripciones, como registrarse y sus montos, los aspirantes deben cumplir con todas las fases del proceso de inscripciones, conocer como registrarse y sus montos; es decir que la entrega de los incentivos comienza cuando sean verificados los compromisos solicitados por el programa.
Recomendado: 50 mil nuevos cupos para el programa Jóvenes en Acción
Nuevos jóvenes en Acción en el 2022
- Es un programa del Gobierno nacional que acompaña a los jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional.
- Entrega transferencias monetarias condicionadas con el propósito de mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar.
- Asimismo, se brindan procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades para la vida con el fin de potenciar su proyecto de vida.
- Los aspirantes deben cumplir con todas las fases del proceso de inscripción.
- La entrega de los incentivos comienza cuando sean verificados los compromisos solicitados por el programa.
- El programa envía una notificación para informar si el aspirante cumplió con los requisitos para vincularse.
Jóvenes en Acción 2022: ¿Cuáles son los requisitos?
- La convocatoria se encuentra direccionada para jóvenes entre 14 y 28 años, que cuentan con un diploma de bachiller de media vocacional (grado 11), no tienen un título profesional universitario y están en una de las bases de focalización poblacional del programa.
- Deben certificar la situación de vulnerabilidad o pobreza: listados censales del ICBF, listados censales indígenas y Sisbén vigente.
- Los cupos no tendrán ninguna distribución por municipios. Es una bolsa general para todo el país que se distribuirá de manera equitativa entre los 78 convenios con las instituciones de educación superior, el SENA y las otras entidades aliadas, dijo García.
Recomendado: Cupos para subsidio, hasta 400.000 pesos; así puede inscribirse
¿Cómo saber si estoy inscrito en Jóvenes en Acción?
Existen dos formas de saber si formas parte del programa Jóvenes en Acción: Por vía telefónica o presencial.
- Vía Telefónica: Para esta opción, deberás realizar una llamada al número 5954410 si te encuentras en Bogotá, y al 018000951100 si prefieres hacerlo a un número general.
- Presencial: Acá podrás hacerlo acercándote a las oficinas del Departamento para la Prosperidad Social.
¿Qué debo hacer para ingresar a Jóvenes en Acción 2022?
Los jóvenes interesados en ingresar al programa deben estar matriculados en alguna de las Instituciones de Educación Superior Pública con las que el programa tiene convenio interadministrativo o en el SENA, en cualquier modalidad: virtual, presencial o distancia tradicional.
Cronograma de pagos de Jóvenes en Acción
- Febrero: cuarta semana
- Junio: cuarta semana
- Octubre: cuarta semana
- Abril: cuarta semana
- Agosto: cuarta semana
- Diciembre: tercera semana
¿Qué pasará con Jóvenes en Acción con Gustavo Petro?
Gustavo Petro, nuevo presidente de Colombia, no se ha referido hasta el momento sobre los programas sociales. El presidente electo ha manifestado que en su agenda incluirá la renta básica, en la que estaría implícito el pago de Ingreso Solidario, Jóvenes en Acción, etc.