Manejo Integrado de la Desnutrición Aguda en Menor de 5 Años

¿Dónde quieres compartir?


Manejo Integrado de la Desnutrición Aguda en Menor de 5 Años, este curso busca el manejo integrado de la desnutrición aguda en menores de 5 años y en poblaciones con alta vulnerabilidad.

Asi como el fortalecimiento de  estrategias  y herramientas  academicas  y de salud para el manejo integrado de la desnutrición aguda y consiste en proporcionar complementación alimentaria que incluya alimentos enriquecidos y/o fortificados a aquellas familias que tienen altos niveles de inseguridad alimentaria y el consumo de alimentos es bajo.

Curso de Nutrición y Alimentación en el Desarrollo Humano

Descripcion del Programa

  • Se sustenta la necesidad de implementar este curso como un requerimiento existente ante la situación actual del país en donde la prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas menores de 5 años fue del 1,6% en el 2015, superior a la presentada en el año 2010 que fue del 0,9%.
  • Asimismo, los casos notificados el sistema de vigilancia de salud pública SIVIGILA en el año 2018 se incrementaron en un 44,5% con respecto al año anterior.
  • Por su importancia y con el fin de btener información oportuna de los casos presentados a nivel nacional, el Instituto Nacional de Salud en el año 2016 incluyó la desnutrición aguda en menores de cinco años como un evento de interés en salud pública.
  • En este contexto, se hace necesario llamar la atención para su adecuado control y de esta manera contribuir con la erradicación de las muertes relacionadas con este tipo de desnutrición.
  • En el marco de la atención integral a la desnutrición aguda en los niños y niñas menores de 5 años se hace indispensable fortalecer las capacidades en el personal profesional y en proceso de formación de carreras universitarias, técnicas y/o tecnológicas relacionadas con la atención de este grupo del curso de vida.
  • Disponer de personal capacitado y experto en la identificación y tratamiento de los casos con esta condición nutricional.
  • Es así y como respuesta al panorama anterior que este curso complementario virtual Manejo integrado de la desnutrición aguda en menores de 5 años es absolutamente necesario como un recurso para la adecuada identificación, tratamiento y seguimiento de la desnutrición aguda moderada y severa.
  • Con  lo anterior se busca reducir la variabilidad en el cuidado de la salud que provee el personal sanitario colombiano y evitar las muertes de estos niños por esta causa.

 

Contenido del Programa

  • Normatividad que establece los indicadores antropométricos, patrones de referencia y puntos de corte para la clasificación antropométrica del estado nutricional de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, adultos de 18 a 64 años y gestantes adultas.
  • Procedimiento de acceso. Reporte de prescripción. suministro. verificación, control, pago y análisis de la información de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC, de servicios complementarios para régimen contributivo y subsidiado.
  • Normatividad relacionada con la prescripción de la fórmula lista para el consumo en la atención a la desnutrición, tanto en el régimen subsidiado como contributivo.
  • Protocolo de vigilancia en salud pública. desnutrición aguda moderada y severa en menores de cinco años.
  • Lineamiento técnico para el manejo integral de atención a la desnutrición aguda, moderada y severa en niños de 0 a 59 meses de edad.

Desarrollo de Competencias Digitales en el Talento Humano en Salud

  • Patrones de referencia utilizadas para la clasificación antropométrica: aspectos técnicos (peso, talla perímetro braquial).
  • Equipos e instrumentos: concepto, características (capacidad, sensibilidad, material, etc.).
  • Medidas antropométricas: conceptos, instrumentos, técnicas, valores, interpretación.
  • Clasificación nutricional: conceptos, patrones de referencia, interpretación, indicadores antropométricos.
  • Desnutrición: concepto, tipos
  • Desnutrición aguda: concepto, fisiopatología, complicaciones, síndrome de realimentación.
  • Diagnóstico: concepto, principios básicos, valoración antropométrica, valoración clínica.
  • Escenario de manejo de la desnutrición aguda moderada y severa: definición, criterios de manejo: ambulatorio, intrahospitalario.
  • Tratamiento de niños con desnutrición aguda modera y severa: fase de estabilización, transición, rehabilitación.
  • Manejo de niños de 0 a 6 meses de edad.
  • Manejo de niños entre 6 y 59 meses de edad.
  • Seguimiento ambulatorio: criterios.
  • Indicadores de adherencia: concepto, tipos, medición, interpretación, roles.
  • Protocolo de notificación obligatoria: concepto, tipo de evento, ficha de notificación, periodicidad del reporte, flujo de información, responsables.
  • Acciones individuales y colectivas.

Habilidades que Desarrolla

  • Identificar la normatividad vigente y lineamiento técnico para el abordaje de la desnutrición aguda en niños menores de 5 años
  •  Reconocer los indicadores antropométricos, patrones de referencia y puntos de corte para la clasificación antropométrica.
  • Identificar el procedimiento de prescripción de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC.
  • Conocer el mecanismo de suministro de la fórmula terapéutica lista para el consumo en niños diagnosticados con DNT aguda.

Técnico en Apoyo Administrativo en Salud, con el SENA

  • Apropiar lineamiento técnico para el abordaje de la desnutrición aguda en niños menores de 5 años.
  • Identificar el protocolo de vigilancia en salud pública del evento en desnutrición aguda, moderada y severa en niños menores de 5 años.
  • Alistar instrumentos para la valoración antropométrica.
  • Verificar que los equipos y herramientas estén calibrados.
  •  Realizar toma de medidas antropométricas al niño menor de 5 años
  • Ubicar el resultado de la valoración en el patrón de crecimiento e  interpretar los resultados de la valoración antropométrica
  • Realizar la clasificación nutricional.
  • Plantear abordaje terapéutico del niño con desnutrición aguda.
  • Definir el escenario del manejo del niño con desnutrición aguda.
  • Definir las fases del tratamiento de la desnutrición aguda.
  • Los procedimientos establecidos para el manejo intrahospitalario y ambulatorio del niño con desnutrición aguda.
  • Evaluar la adherencia del lineamiento técnico para el manejo integral de atención a la desnutrición aguda, modera y severa en niños de 0 a 59 meses.
  • Utilizar los indicadores de seguimiento y monitoreo del lineamiento.
  • Aplicar los criterios de seguimiento de los niños con desnutrición aguda.
  • Confirmar resultados de la valoración nutricional.
  • Describir los componentes del protocolo de notificación obligatoria.
  • Relacionar el evento de desnutrición aguda en niño menor de 5 años.
  • Diligenciar ficha de notificación obligatoria.
  • Realizar notificación obligatoria.

Agroindustria alimentaria, carrera tecnica con el SENA

Requisitos de Ingreso

  • Profesionales de salud en medicina, enfermería, nutrición y auxiliares en salud asignados a procesos del manejo de las desnutriciones en niños y niñas menores de 5 años.
  • Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador. Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo
    electrónico, software para ofimática y navegadores.

 

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply