Manejo de Información Turística

¿Dónde quieres compartir?

Manejo de Información Turística, El turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país por su gran dinamismo y capacidad de desarrollo.

Suelos en la Agricultura, con el SENA Sofia Plus

Descripcion del programa

  • Hoy por hoy, el turista está a la búsqueda de experiencias únicas, acorde a sus nuevos gustos, necesidades y preferencias, como lo son el interactuar con comunidades receptoras, el interrelacionarse con la naturaleza.
  • Realizar actividades de reto físico, búsqueda de emociones fuertes, el mantenerse en forma, cuidar su salud, realizar actividades al aire libre, entre otras.
  • El turismo visto como eje de desarrollo económico, social y cultural tanto local, regional y nacional, requiere entre otros instrumentos, de un sistema de información confiable, que contribuya a la orientación y satisfacción del visitante y sirva como herramienta para determinar los indicadores propios de esta actividad, haciendo de cada región un destino más competitivo.
  • La información turística es muy útil para todas aquellas personas que deseen viajar o visitar un sitio que desconocen o del que quieren saber y adquirir más conocimientos.
  • Es como respuesta a esta necesidad que existen muchos tipos de información turística, aunque los más conocidos o populares son los puntos de información turística que cada localidad o región, que recibe numerosas visitas, ofrece y pone al alcance de los interesados.
  • En estos puntos de información turística facilitan toda la información referente a la historia, geografía, centros de interés, gastronomía, medios de transportes públicos y privados, actividades culturales, folclóricas y lúdicas, alojamientos, y gran variedad de datos que pueden ser de interés o necesidad para las personas
    que lo piden.

Fertilización Agrícola Ecológica, con el SENA Sofia Plus 

  • Es importante que las personas que trabajan de cara al público en un punto de información o en una oficina de información hablen algunos idiomas que, a la hora de comunicarse con gente extranjera, facilita mucho el entendimiento y la comunicación en general.
  • Por otro lado, la información que suelen dar a nivel de hojas informativas, folletos, panfletos o tríptico está disponible en varios idiomas e ilustrado con imágenes para garantizar su comprensión.

Contenido del programa

1. Fundamentos Teóricos:
Turismo, Destino, Atractivos turísticos, Prestadores de servicios turísticos, Servicios complementarios.
2. Portafolios de servicios:

Definición, interpretación, promoción

3. Técnicas de comunicación:
Lenguaje verbal y no verbal, componentes de la comunicación, protocolo social.
4. Servicio al cliente:

Definición, importancia, ciclo del servicio, momentos de verdad, atención de quejas y reclamos, presentación personal, técnicas.

-Cliente: tipologías, necesidades, requerimientos, motivaciones, experiencias, hábitos, tendencias, modas, costumbres, cultura.
5. Protocolo:

Definición, clases, características.
6. Información básica de los servicios ofertados.

7. Tecnologías de la información:

Motores de búsqueda, gadget aplicados a la información turística, manejo del correo electrónico y redes sociales.

Prácticas y Aplicaciones de Agricultura Ecológica, con el SENA

Habilidades que Desarrolla

  • Brindar información conforme a requerimientos del cliente.
  • Atender sugerencias y reclamaciones cumpliendo con el protocolo de servicio.

 

Requisitos de Ingreso

Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador. Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply