Inscripciones para la primera convocatoria 2022, entre el 21 al 27 de Febrero, llego la hora de estudiar con el SENA Sofia Plus, están abiertas las inscripciones para la primera convocatoria del 2022, del 21 al 27 de Febrero, recuérdalo esta es tu oportunidad.
- Recuerda que la formación impartida por el sena, es de gran peso e importancia en nuestra sociedad, sus aprendices son altamente calificados, y apetecidos en el ámbito laboral.
- Estudiar el SENA brinda la oportunidad de ser reconocido por el aprendizaje, la alta demanda laboral, el conocimiento continuo y actualizado, hace parte de la formación laboral y profesional que brinda el SENA.
¿Para cuando inscripciones en el SENA, del 2022? conócelo aquí
Formación Titulada Virtual
- Este tipo de formación está orientada a preparar a las personas para desempeñar oficios y ocupaciones requeridas por los sectores productivos y sociales, con el fin de satisfacer necesidades del nuevo talento o de cualificación de trabajadores que estén o no vinculados al mundo laboral.
- Están disponibles para inscripción cada año, de acuerdo con el calendario académico del SENA. IMPORTANTE: Las inscripciones para la Primera Convocatoria Virtual 2022, se realizarán entre el 21 al 27 de febrero de 2022 a través del aplicativo SENA Sofia Plus.
- El certificado se obtiene a nivel Técnico, Tecnológico. Generalmente están previstos a desarrollar entre 18 meses y 27 meses, dependiendo el diseño curricular y el nivel de formación.
Modalidad:
- Virtual: El 100% de la formación se ejecuta en el ambiente virtual de aprendizaje LMS.
Aquí te presentamos las tecnologías y técnicos disponibles
- Análisis y Desarrollo de Software
- Animación Digital
- Desarrollo Publicitario
- Desarrollo de Medios Gráficos Visuales
- Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda:
El SENA, como entidad de formación para el trabajo a nivel técnico y tecnológico, ofrece el programa Tecnología en Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda.
Tiene un énfasis en la interpretación del diseño y el desarrollo de productos acorde con los requerimientos de la industria.
El programa identifica el rol del egresado como operativo tecnológico, en términos de apoyar los procesos productivos a partir de la capacidad de interpretación y materialización de las propuestas de diseño.
Responde a los requerimientos del jefe de área, procesos productivos, las necesidades empresariales y del mercado.
TECNICOS:
- Apoyo Administrativo en Salud
- Técnico en Patronaje Industrial de Prendas de Vestir
- Proyectos Agropecuarios
- Técnico en Servicios y Operaciones Micro financiera
- Marketing Digital Para el Sistema Moda
- Técnico Laboral en Operaciones de Comercio Exterior
- Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras:
El objetivo del programa de contabilización de operaciones comerciales y financieras es aplicar actividades dinámicas que permitan desarrollar las competencias contables, tributarias, laborales, financieras, administrativas y sociales adquiridas a lo largo de la formación académica.
Busca mejorar las opciones laborales en el desarrollo de competencias comportamentales inmersas en el saber, saber hacer y el ser.
En el ejercicio de la práctica, el aprendiz puede desempeñarse laboralmente apoyando operaciones financieras, con capacidad crítica, emprendedora e innovadora para adaptarse a las tendencias tecnológicas y requerimientos en el sector productivo.
Que permite aportar positivamente a la productividad y la competitividad, la legalidad, la equidad y el desarrollo del país.