Ingreso Solidario se extiende hasta agosto, El auxilio seguiría entregándose mientras se discute la próxima reforma tributaria en el Congreso, en donde debe aprobarse la extensión de la iniciativa. El Ingreso Solidario se extenderá hasta finalizar agosto, aunque su entrega debería terminar en junio, tal como lo apuntó este miércoles el presidente Iván Duque.
Cabe recordar que este fue un auxilio monetario fue creado por el Gobierno para auxiliar a la población vulnerable que no cuenta con ningún otro subsidio estatal, y que además se vio más afectada por la crisis socioeconómica derivada de la pandemia.
Cómo Cobro subsidio de Ingreso Solidario, Familias en acción y tengo devolución del IVA
“El Ingreso Solidario está previsto para expirar el último día de este mes. Pero sabemos que se presentará al Congreso este proyecto de Protección Social (reforma tributaria) el 20 de julio y no podemos dejar a estas familias desguarnecidas sin estos recursos necesarios mientras se adelanta ese trámite”, comentó el jefe de Estado.
En este sentido, el Gobierno ya había incluido en la retirada reforma tributaria un artículo para extender el auxilio y aumentar la cobertura desde los actuales tres millones de beneficiarios a cinco millones.
“Con gestión presupuestal, con eficiencias en el Departamento de Prosperidad Social (DPS), hoy quiero dejar claro que garantizaremos el Ingreso Solidario hasta final de agosto para que podamos tener este trámite en el Congreso y seguir protegiendo a las familias que tanto lo necesitan”, añadió Duque.
al como lo había esbozado el Ministerio de Hacienda, el mencionado subsidio fue creado con cargo al Fondo de Mitigación de Emergencia (Fome), creado para atender las necesidades creadas por la coyuntura sanitaria con una capitalización de 40,5 billones de pesos.
“Para el desarrollo de este programa se aprobaron usos de recursos del FOME por un valor de $7.4 billones equivalentes a 9 giros para más de 3 millones de hogares beneficiarios en 2020, y 6 giros adicionales en 2021”, había precisado Min. hacienda sobre Ingreso Solidario.
PREGUNTAS FRECUENTES…
Todavía puedo recibir bono si no fui incluido en la lista original del DNP?
Para acceder al Ingreso Solidario no es necesario participar de bonos, sorteos o hacer ninguna inscripción. La focalización de los tres millones de hogares que reciben el subsidio monetario se realizó al inicio del programa. Esto, teniendo en cuenta las condiciones de pobreza y vulnerabilidad de los hogares que se encontraban por fuera de los programas de subsidios estatales ya existentes, como lo son: Familias en Acción, Jóvenes en Acción, compensación del IVA y el programa de protección al Adulto Mayor -Colombia Mayor. Estos hogares fueron identificados utilizando las diferentes bases de datos del Estado, como el Sisbén, las de Prosperidad Social, las del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y, en caso de no haber sido incluido en la lista original del DNP, debe estar atento a través de la página de ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co si hay algún tipo de actualización en la información. En todo caso se recomienda verificar la información del hogar en el SISBÉN ya que esta es la fuente primordial de identificación de potenciales beneficiarios.
Es necesario inscribirse en algún sitio?
El Programa Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el SISBÉN.
Cómo se identificaron los beneficiarios?
La conformación de la Base Maestra de Potenciales Beneficiarios del Programa Ingreso Solidario fue definida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a partir de la información actualizada de hogares en las bases de datos del Sisbén, excluyendo los beneficiarios de otros programas de transferencias monetarias, y cruzando con otras bases de datos, como PILA y pensionados, identificó las familias en mayor estado de vulnerabilidad.
Cómo obtener el certificado del SISBEN por internet Recomendado
¿Cómo se si soy beneficiario del programa ingreso solidario?
Para las personas que ya tienen una cuenta o depósito en el sistema financiero, y está activa, es decir, que la han utilizado en los últimos 6 meses, los recursos se los abonará la entidad financiera de donde es cliente. Esta entidad financiera, una vez haya realizado el abono, le notificará. Quienes no tienen producto financiero, recibirán un mensaje de texto donde se le informa que es beneficiario del Ingreso Solidario, para que desde su celular realice la apertura del producto bancario en una de las entidades financieras vinculadas al programa, siguiendo las instrucciones del mensaje. Una vez surta ese proceso, esa entidad financiera le informará en qué momento puede disponer de los recursos. Sin embargo, para mayor información, puede validar en la página de ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co.