Facturación de los Servicios en Salud, Curso con el SENA Sofia Plus, la facturación de servicios de salud es una responsabilidad de gran relevancia para garantizar el adecuado desempeño financiero de cualquier institución del sector salud.
Recomendado: Curso de Acreditación en Salud, con el SENA Sofia Plus
Que es facturación de los servicios en salud
- Considerando la estructura del sistema de salud, las modalidades de contratación específicas del sector, la complejidad del proceso de facturación, el conocimiento de los manuales tarifarios.
- En la actualidad las instituciones en el sector salud han afrontado crisis por dificultades en el flujo de caja, debido a las grandes deudas que las Entidades Responsables de Pago hacia los diferentes prestadores.
- El estado colombiano profiere normas para garantizar el adecuado manejo de las dificultades presentadas en la presentación de cuentas y una adecuada depuración de cartera.
- Para lo cual se requiere personal con las competencias para realizar este tipo de actividades que permitan una facturación óptima y el saneamiento de cartera de estas entidades.
- Este programa de formación complementaria ha sido diseñado para ofrecer al sector productivo la posibilidad de actualizar al talento humano vinculado laboralmente en funciones relacionadas con la facturación de servicios en salud.
- Participan en el proceso de admisión, auditoría de cuentas en salud y orientación al usuario y personal vinculado a la academia que forma el personal en administración en salud.
A quien va dirigido:
- Los técnicos o tecnólogos como parte fundamental de este equipo, requieren de un mayor grado de conocimientos y entrenamiento que le permitan contar con herramientas para asumir los retos que el sector salud.
- Apropiándose de los avances en TICS, que faciliten participar en la facturación del servicio de salud, el alistamiento de las cuentas, el cobro, la respuesta de las observaciones, glosas, devoluciones y notas
de conciliaciones y el correcto saneamiento de cartera. - Así las instituciones pueden tomar decisiones acordes a su realidad financiera.
Contenido
– Normatividad vigente relacionada con facturación.
– Formatos, procedimientos, requeridos en la atención en salud.
– Tipos de usuarios y planes de beneficio en salud.
– Tipos de soportes: físicos, digitales.
– Manuales tarifarios en salud: decreto 2423 de 1996.Manuales tarifarios ISS.
estructura de los manuales.
– Tipos de contratos o acuerdos de voluntades en salud: por evento, por
capacitación, por conjunto de atención integral, por canasta.
– Entidades responsables del pago por tipo de usuario. EPS, EAPB, entidades territoriales, otras entidades.
– RIPS: tipos de archivos, estructura, validación de los archivos.
– Historia clínica, formatos, registros, custodia de la información, entrega a terceros.
Recomendado: DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Habilidades que Desarrolla
– Identificar normativa vigente relacionada con facturación.
– Identificar tipos de usuarios y planes de beneficio.
– Revisar soportes de la atención.
– Identificar tarifas de la liquidación.
– Identificar manuales tarifarios.
– Revisar condiciones contractuales.
– Organizar los soportes del proceso.
– Agrupar las cuentas por ente pagador.
– Revisar la liquidación de los servicios.
– Confrontar con soportes de la atención.
– Revisar la agrupación de las cuentas.
– Realizar la factura o documentos contables.
– Reportar para registros contables.
– Revisar las facturas y documentos contables.
– Verificar procedimientos técnicos.
– Radicar las facturas en las entidades responsables.
– Entregar facturas radicadas para gestión de cartera.
Requisitos de Ingreso
- Es importante que las personas interesadas en el curso, tengan conocimientos básicos de facturación de los servicios en salud.
- Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador.
- Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.