Diplomado Virtual en Educación Ambiental, este diplomado virtual en educación ambiental busca despertar en el ser humano una conciencia, frente a la problemática socio ambiental.
La educación ambiental es un proceso, democrático, dinámico y participativo, realmente busca despertar en el ser humano una conciencia y acciones educativas y de compromiso con el medio que le permita identificarse con la problemática socio ambiental, tanto a nivel general, como del medio en el cual vive.
Recomendado: Conoce el Curso de Conservación de Recursos Naturales con el SENA Sofia Plus
En que consiste el presente Diplomado
- Identificar y aceptar las relaciones de interacción e interdependencia que se dan entre los elementos naturales allí presentes y mantener una relación armónica entre los individuos, los recursos naturales y las condiciones ambientales, con el fin de garantizar una buena calidad de vida para las generaciones actuales y futuras.
- El diplomado actualizara a sus participantes con los conocimientos y herramientas teóricas y conceptuales, necesarias para la comprensión del cuidado del medio ambiente y la formación de los alumnos en estos aspectos.
- Este diplomado integra en sus contenidos temáticos el desarrollo de cinco módulos de formación, que le permitirán conocer y aplicar los preceptos normativos y crear estrategias pedagógicas en las entidades educativas que permitan desarrollar competencias para la acción.
- Además capacitar no sólo para el trabajo individual sino también para la gestión colectiva, especialmente en los procesos de enseñanza a los niños y jóvenes, para la búsqueda de alternativas de mejora del entorno.
- Creando espacios de reflexión e intercambio de conocimiento y experiencias entre los docentes con el propósito de consolidar y retroalimentar una cultura ambiental.
Este Diplomado esta dirigido a:
Profesores y directivos de instituciones educativas en los niveles de primaria, secundaria y de educación superior.
Profesionales de la educación que están interesados y relacionados con la Educación Ambiental.
Directivos, profesionales y técnicos con formación académica en diferentes disciplinas.
Funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que desarrollan programas de apoyo en los campos de la educación, conservación y manejo del medio ambiente.
Competencia General
- Capacitar y formar docentes y profesionales de diferentes disciplinas para que respondan con calidad y eficiencia a los procesos de cambio, innovación e integración de la dimensión ambiental.
- Considerando el enfoque sistémico y la complejidad de los sistemas ambientales y planteando un nuevo paradigma ambiental y educativo.
Curso en Aspectos Sanitarios en la Nutrición y en Alimentación del SENA Sofia Plus
1-MÓDULO
CONCEPTOS BÁSICOS DEL MEDIO AMBIENTE
- Ecología
- Desastres naturales
- Contaminación ambiental
- Cambios climáticos
- Manejo del reciclaje
COMPETENCIA LABORAL:
Conocer los conceptos básicos sobre el medio ambiente y los cuidados que se deben tener frente al mismo.
2 – MÓDULO
POLITICAS DE EDUCACION AMBIENTAL
- El SINA
- Participación y Ciudadanía Ambiental
- La Educación Ambiental, la escuela y el entorno
- Ministerio de medio ambiente y desarrollo sostenible
COMPETENCIA LABORAL:
Conocer las políticas de educación ambiental y generar estrategias pedagógicas que permitan vincular al sector educativo con estos procesos, con el fin de tomar más consciencia frente al cuidado y conservación del medio ambiente.
3 –MÓDULO
ISO 14001 DE 2015 (SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL)
- Objetivo del sistema de gestión ambiental
- Enfoque PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar
COMPETENCIA LABORAL:
Identificar los procesos expuestos frente al sistema de gestión ambiental desde la ISO 14001 de 2015.
4 – MÓDULO
APLICACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Corrientes de Educación Ambiental
- El modelo pedagógico para la educación ambiental
COMPETENCIA LABORAL:
5 – MÓDULO
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
- Diseño del proyecto PRAE
- Huerta escolar
- Campañas de apoyo
Diseñar estrategias pedagógicas que permitan vincular al sector educativo con el desarrollo del proyecto PRAE.
DIPLOMADO VIRTUAL EN INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA
TE INSCRIBES GRATIS
Diligencia el formulario de inscripción.
Estudia sin ningún problema las 5 semanas del diplomado.
Y SI QUIERES, PAGAS EL CERTIFICADO
Tiene un costo de $70.000 pesos o $25 dólares para estudiantes fuera de Colombia.
Ingresar al curso: https://www.politecnicodecolombia.edu.co/inscripciones/inscripcion-diplomados.php