Desarrollo de Competencias Digitales en el Talento Humano en Salud, con el SENA. Este curso briunda herramientas para Desarrollar o fortalecer las competencias digitales en el talento humano, resulta fundamental en esta apuesta por transformar los sistemas de información del SGSSS; algo en extremo necesario y vanguardista para mejorar los servicios administrativos en salud.
Técnico en Apoyo Administrativo en Salud, con el SENA
Descripcion del Curso
- El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) de Colombia es un sistema altamente complejo, el cual requiere de un sistema de información flexible, que facilite la movilidad de las personas y sus familias durante los procesos de atención en salud y mejore la resolutividad de los servicios de salud.
- El desarrollo y avance del sistema de Salud, requiere de transformaciones y actualizaciones de los sistemas de información, revisión continua de los procesos de atención en salud y fortalecimiento de las competencias del talento humano.
- Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para mejorar los procesos y el desempeño en las actividades humanas, el sector salud debe dar un salto a la incorporación de dichas tecnologías para que los flujos de información permitan apoyar la prestación de servicios asistenciales, administrativos y técnicos de una manera oportuna, confiable, eficiente y con seguridad.
- De ahí que se requiera incorporar o fortalecer en el SGSSS la historia clínica (digital y electrónica) con el uso de las TIC disponibles.
Curso en Administración de recursos humanos
- No obstante, es importante resaltar que el funcionamiento de la historia clínica sólo será posible con la participación del grupo de personas que ponen en funcionamiento las tecnologías y los sistemas informáticos y medios electrónicos para hacer operable la historia clínica.
- Esta interoperabilidad se da a partir del ejercicio de las competencias específicas de cada una de las personas que participan en este proceso y de las competencias transversales que hacen posible el trabajo en equipo.
- Una competencia que atañe a todo el talento humano en salud, trasversal a todo el proceso requerido en la interoperabilidad de la historia clínica, es la competencia relacionada con el uso de las TIC.
- Desarrollar o fortalecer esta competencia, resulta fundamental en esta apuesta por transformar los sistemas de información del SGSSS.
- Es por ellos, que este Ministerio genere las presentes orientaciones para que las Instituciones o Entidades encargadas de la formación, la educación permanente, los procesos de inducción y reinducción y el desarrollo de capacidades, avancen en este proceso de fortalecimiento.
Contenido del Curso
– Normatividad
– Habilitación
– Telesalud: competencias digitales generales
– Alfabetización en TIC
– Sistema de información clínica
– Tabla dinámica
– Documento de Word
– Aplicaciones del Excel
– Sistema de información clínica
– Computación en la nube
– Hospitales inteligentes: conceptos básicos
– Internet de las cosas médicas: conceptos básicos
– DATA SCIENCE
Curso en Desarrollo de habilidades digitales para la construcción de contenido digital
– Machine Learning: conceptos básicos
– Tecnologías emergentes
– Realidad virtual, aumentada y mixta: concepto
– Inteligencia artificial: conceptos básicos
– Historia clínica: concepto, normatividad, historia clínica electrónica, elementos de datos, información, mecanismo de interoperabilidad, protección y seguridad de datos.
– El intercambio y la interoperabilidad
– Ciberseguridad
– Telesalud: parámetros para la práctica
– Teleorientación y teleapoyo
– Telexperticia y telemonitoreo
– Telemedicina interactiva y no interactiva.
Habilidades que Desarrolla
– Comprender la normatividad de Telesalud en Colombia
– Identificar herramientas digitales para el registro de información de salud
– Describir ventajas y modelos de seguridad de los hospitales inteligentes
– Reconocer del maletín tecnológico en salud
– Reconocer las tecnologías para la analítica en salud
– Identificar las tecnologías emergentes en el sector salud
– Identificar normativa que regula la historia clínica electrónica interoperable
– Describir el alcance de la historia clínica electrónica interoperable
– Comprender el funcionamiento del mecanismo de interoperabilidad
– Reconocer características de un dato
– Reconocer mecanismos de seguridad y privacidad de la información, seguridad digital
– Identificar los conceptos básicos de la telesalud
– Distinguir las categorías de telesalud de acuerdo a la normatividad vigente
Requisitos de Ingreso
Es importante que las personas interesadas en el curso, tengan conocimientos básicos de Talento Humano en Salud y dirigido a Funcionarios Administrativos de las Instituciones de Salud.
Curso de Atención integral para Víctimas de Abuso Sexual
Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador. Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo
electrónico, software para ofimática y navegadores.