Servicios de datos móviles GRATIS a 145 mil estudiantes, nuevamente convocatoria del Ministerio, a la fecha esta nueva convocatoria lanzada por el Ministerio de las TICS en nuestro país, surge como una gran alternativa frente al acceso de la internet y por ende a las plataformas digitales y educativas para la población de bajos recursos; aquí te presentamos lo mejor de la convocatoria y quienes pueden aplicar a los planes.
Estudia textil y Confección, Cursos cortos en el SENA Sofia Plus
Plan de datos de 5 gigas, minutos ilimitados a nivel nacional y WhatsApp ilimitado están entre los beneficios a los que pueden aplicar 145 mil estudiantes de 9, 10 y 11 de instituciones educativas públicas, estudiantes de universidades públicas y del SENA.
Última Milla Móvil es un proyecto del MinTIC que busca ofrecer una minutos e internet gratis a estudiantes de instituciones públicas en todo el país. En concreto, el Ministerio entregará 145 mil SIM cards que cuentan con un plan de datos de 5 GB, minutos ilimitados a nivel nacional, 20 URL que no consumen datos y WhatsApp ilimitado.
Estudia habilidades digitales en el SENA Sofia Plus Recomendado
Los paquetes tienen vigencia hasta el 15 de julio de 2022 y si quiere hacer parte de los beneficiarios del programa debe tener en cuenta esta información: quien aplique debe ser estudiante de alguna institución educativa pública de Colombia, debe tener un teléfono inteligente que pueda navegar con capacidad 4G LTE y debe estar dispuesto a pagar el valor de la SIM card ($5.450), por una única vez al momento de su entrega.
Las postulaciones están abiertas hasta el 7 de mayo y si quiere aplicar para ser uno de los beneficiarios de Última Milla Móvil, debes inscribirte a través de su pagina formal; mintic.gov.co.
REACTIVACIÓN DE PAQUETES POR 950 MIL PESOS, SEGUN EL MINISTERIO.
El nuevo paquete de reactivación económica consta de 11 proyectos para mitigar los efectos causados por la pandemia a empresarios, emprendedores, medios de comunicación, estudiantes y ciudadanía interesada en formarse en habilidades tecnológicas que permitan innovar con nuevas formas de ingreso haciendo uso de las TIC.
Argumentan que este paquete de reactivación para el sector tiene una inversión de $949.519 millones y consta de 11 programas que están dirigidos a beneficiar 1 millón de personas en todo el país.
Se ha destacado que la línea de crédito blando por $94.000 millones, que brindará liquidez para el capital de trabajo de las mi pymes del sector TI y así continuar con sus actividades, siendo uno de los principales proyectos del paquete. Así mismo, la Mintic se refirió al programa Vende Digital que desde el 28 de diciembre del 2020 y hasta este viernes tendrá abiertas las convocatorias para acompañar a 20 mil emprendedores y mi PyMes para que implementen canales de ventas digitales y contribuyan con su reactivación económica con una inversión de 34.644 millones de pesos.
De acuerdo con el ministerio de las Tic, aquellos interesados deben ingresar a la página web, www.mintic.gov.co.
Cómo funciona la nueva cobertura del Ingreso Solidario Recomendado
La ministra presentó el tercer proyecto bandera de reactivación, Misión TIC 2022, el cual también cierra sus inscripciones este viernes para que 50 mil colombianos de cualquier región del país aprendan programación gratuitamente con las mejores universidades del país. “En total serán 100.000 colombianos los que serán formados antes de concluir el 2022“, agregó. El programa tiene una inversión de $87.656 millones.
Se concluye que actualmente se requieren en nuestra economía al menos 62.000 profesionales TIC y según la consultora McKinsey & Company, en menos de cuatro años el déficit de talento humano en ese campo será de 112.000 programadores. Es decir que la programación es uno de los oficios con mayor empleabilidad en nuestros días y desde el Ministerio TIC estamos desarrollando una estrategia de empleabilidad que beneficiará a quienes terminan con éxito su formación”. Aplica aquí
Aprendiz de mantenimiento de motocicletas y motocarros de Villa don Bosco Santander de Quilichao