Estudia textil y Confección, Cursos cortos en el SENA Sofia Plus

¿Dónde quieres compartir?

Conoce los cursos  cortos del SENA Sofia Plus, textil y confección es  uno de ellos, cada  uno con una duración de 40 horas, con gran demanda en el mercado laboral, de fácil acceso y técnicas de aprendizaje  sencillas de aprender, conoce los contenidos aquí propuesto por cada  uno de ellos.

  1. Comercialización de productos textiles. El propósito de este curso es desarrollar en los aprendices habilidades básicas sobre identificación de los diferentes tipos de insumos y productos textiles, conceptos básicos de mercadeo y marketing, diseño y consecuente implementación de estrategias de ventas, comercialización de productos textiles, métodos de ventas.  Entre los logros alcanzables están;

-Identificar los diferentes tipos de insumos y productos textiles.
– Determinar los conceptos básicos de mercadeo y marketing requeridos para el adecuado diseño y consecuente implementación de estrategias destinadas a la comercialización de productos textiles.
– Enumerar métodos de ventas, para llegar a una buena comercialización.
– Identificarlas diferentes prendas de vestir que existe en un mercado.

Fórmate gratis como asesor profesional de moda. Recomendado

2. Confección y manejo de sus herramientas: El propósito del curso es desarrollar en los aprendices habilidades básicas sobre el corte, las herramientas y máquinas para la confección, al igual que los pasos básicos para confeccionar una falda, una blusa, una camisa y un pantalón. Entre los logros alcanzables están;

-Definir cada una de las herramientas utilizadas durante la confección de una prenda.
– Describir las maquinas básicas para la confección.
– Identificar los tipos de corte en la confección de una prenda.
– Desarrollar paso a paso la confección de una falda y una blusa.
– Confeccionar un pantalón y una camisa.

3. Diseño básico de productos textiles asistido por computador (optitex): El curso, se diseña con el propósito de actualizar e involucrar a las personas que laboran en el sector textil confección en lo relacionado con el uso de herramientas tecnológicas en el diseño básico y patronaje de productos textiles asistido por computador. Esto con el fin de cubrir los requerimientos de este sector productivo en cuanto a mano de obra capacitada que desempeñe los procesos de producción, de acuerdo con el avance y la modernización que se presenta en esta industria. Entre los logros alcanzables están;

– Reconoce las ventajas del diseño asistido por computador frente a los métodos manuales de desarrollo.
– Emplea los módulos y herramientas que ofrece el software OPTITEX en los procesos de diseño en la industria de la moda.
– Desarrolla patrones básicos de acuerdo con los requerimientos y parámetros definidos por el cliente.
– Define los parámetros de trazo de acuerdo con las necesidades del producto.

4. Materiales, insumos y maquinaria para la confección de ropa interior: En este curso, se habla de la internacionalización de recursos financieros, mercados y mano de obra en el mundo actual, también somos conscientes, que formar operarios en confección de Ropa Interior y Deportiva es una necesidad para un país que busca integrarse a las grandes demandas de productos de calidad y a los estándares de producción y eficiencia del mundo contemporáneo. Entre los logros alcanzables están;

-Identificar las características de los materiales e insumos utilizados en la confección de ropa interior.
– Identificar la función de las partes de la maquinas utilizadas en la confección de ropa interior.
– Seleccionar las herramientas de trabajo y las agujas.
– Enhebrar las máquinas utilizadas en la confección de ropa interior.
– Aplicar terminología técnica utilizada en los procesos de confección.

5. Patronaje industrial femenino: El propósito de este curso es desarrollar en los aprendices habilidades básicas en el conocimiento sobre las generalidades del patronaje industrial femenino, la tabla de tallas industriales o estándar, las líneas y vértices principales de los patrones, la elaboración de los moldes de algunas prendas de vestir femeninas como: blusa, falda, chaqueta y pantalón, con sus respectivos complementos. Entre los logros alcanzables están;

-Definir el concepto de patronaje femenino.
– Identificar las medidas requeridas para la elaboración de patrones o moldes base.
– Diferenciar las principales líneas y vértices de cada uno de los patrones.
– Distinguir los tipos de moldes requeridos para cada prenda.
– Elaborar patrones base de ropa exterior femenina de acuerdo al cuadro de tallas y especificaciones técnicas establecidas.

Descubre los secretos de Cómo ganar dinero directamente con Facebook?.Recomendado

6. Trazo, corte y confección de la falda clásica: en este curso el aprendiz puede desempeñarse de manera competente en un rango variado de la actividad manufacturera de las faldas clásicas, teniendo la capacidad para trabajar con autonomía profesional operaciones de diseño básico, elaboración de patrones (moldes base), realizar todo el proceso de corte, confección y terminado de la Falda Clásica. Entre los logros alcanzables están;

-Tomar medidas al cliente.
– Alistar herramientas, materiales e insumos
– Elaborar moldes básicos de la falda.
– Trazar patrones básicos de la falda en la tela
– Cortar las piezas que componen la falda clásica.
– Confeccionar falda clásica de acuerdo al proceso de costura, normas de
calidad y requerimientos del cliente

 

¿Dónde quieres compartir?

2 Comments

  1. Brittany abril 23, 2021
  2. Angela sofia abril 24, 2021

Leave a Reply