Curso en Redes y Seguridad, con el SENA Sofia Plus

¿Dónde quieres compartir?

Curso en Redes y Seguridad, con el SENA Sofia Plus, La seguridad de redes es un término amplio que cubre una gran cantidad de tecnologías, dispositivos y procesos.

En términos simples, es un conjunto de reglas y configuraciones diseñadas para proteger la integridad, confidencialidad y accesibilidad de las redes y datos utilizando tecnologías de software y hardware.

Recomendado: Curso de Controles y Seguridad Informática

Descripcion del Curso

  • Las organizaciones se han visto en la necesidad de conectarse en red para aumentar el rendimiento de sus procesos y compartir tanto recursos como información, actividades que les permiten alcanzar de manera acelerada sus objetivos económicos.
  • Asimismo, se han visto en la imperante necesidad de conectarse a la Internet para poder llegar a mayor cantidad de clientes y posibles consumidores.
  • Sin embargo, esta conexión entre computadores y la apertura a la red trae como consecuencia la posibilidad de ser vulnerables ante personas malintencionadas cuyo propósito puede ser tanto el robo de información, como la simple destrucción de protocolos, estándares y procesos de las empresas, ya que el uso de dispositivos compartidos lleva como consecuencia inevitable la apertura de “puertos” y agujeros en los esquemas de conexión.
  • Es por esta razón que las redes deben ser administradas y vigiladas de una manera eficiente y cuidadosa por personal calificado en la seguridad de las mismas.
  • Y no solo esto, como las redes son manipuladas por usuarios, a veces las herramientas usadas en su protección no son suficientes para que los usuarios, sea por error o con intención, no generen vulnerabilidades y posibles daños a la red.
  • Es también por esta razón que el administrador de la red debe tener conocimiento de las diversas políticas que pueden y deben instaurarse en una organización para proteger su información.
  • Este curso está dirigido principalmente a formar las competencias necesarias que habilitan a un administrador de red para proteger, controlar, politizar y volver eficiente, (de una manera básica), la transferencia y uso de la información en las redes.

Recomendado:Curso de Auditoria Informática: Conceptualización

Contenido del Curso 

1. Redes y modelo OSI: Transmisión de información.

  • Tipos de redes.
  •  Modelo OSI.
  •  Conceptos de seguridad.

2. Políticas generales de seguridad:

  • Políticas de seguridad informática (PSI).
  •  Riesgos en la organización
  •  Niveles de trabajo con los datos.
  • Establecimiento de riesgos de los recursos de la organización

3. Vulnerabilidades en la organización: tipos y soluciones:

  • Denial of service.
  • Cracking de passwords.
  • Email bombing y spamming.
  •  Problemas de seguridad en el FTP.
  • TELNET.
  • Herramientas de control de accesos.
  • Herramientas que chequean la integridad del sistema.

4. Proyecto final:

  • Creación manual.
  • Habilidades que Desarrolla
  • Ensamblar y configurar una red básica.
  • Instalar software en servidores
  •  Monitorear el flujo de datos en una red de información.
  • Crear informes para diversos elementos jerárquicos de una empresa.

Nanotecnologia y aplicaciones, con el SENA Sofia Plus

Requisitos de Ingreso

  • Es importante que las personas interesadas en el curso, tengan conocimientos básicos sobre las redes de computadores y software básico.
  • Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador. Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.
¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply