Curso de Metodología de la Programación de Sistemas Informáticos

¿Dónde quieres compartir?

Curso de Metodología de la Programación de Sistemas Informáticos,  este curso de metodología de la programación  de sistemas  informáticos, tiene un enfoque teórico – práctico que hace posible encontrar soluciones a problemas complejos partiendo del análisis y apoyándose en la planificación.

Este planteamiento hace posible maximizar la eficiencia del desarrollo del software al ganar en visibilidad y control.

Curso de controles y Seguridad Informática con el  SENA Sofia Plus

En que  Consiste este Curso

  • Hoy les hablaremos acerca del curso virtual que nos presenta el SENA, sobre la metodología de la programación de sistemas informáticos, teniendo en cuenta que el mundo de hoy se comunica por medio de estos sistemas.
  • Por lo tanto da una apertura bastante grande a las personas que trabajan con esto, proporcionando más oportunidades de trabajo y mejora de vida a los colombianos que deseen empezar este proceso educativo del SENA.
  • Cuando hablamos acerca de un sistema informativo nos referimos a un conjunto de componentes de hardware y software en los cuales se basan las actividades informáticas como almacenar y procesar información entre muchas otras.
  • La programación de estos sistemas no solo se basan en el manejo de computadoras sino de otros sistemas operativos.
  • Recuerda que esta clase de cursos te proporcionan o refuerzan información y conocimientos acerca del tema y es totalmente gratuito para todos los colombianos.

Temas del curso

Este curso se encuentra dividido en 4 fases, las cuales se componen de varios sub-temas

1. “Fundamentos de programación (5 subtemas), así:

  • Conceptos  generales d e programación
  • Que es computador
  • Software – Hardware
  • Organización física del computador
  • Algoritmos y programa
  • Proceso de programación
  • Técnica de Representación de Algoritmos
  • 2. Algoritmos y diagramas de flujo. (3 subtemas); así:
  • Diagrama de flujo
  • Estructura de algoritmo
  • manejo de variables  y constante operadores
  • tipos de Datos
  • Expresiones
  • Estructura de un algoritmo en seudocódigo
  • 3. Estructuras selectivas. (3 subtemas); así:
  • 4. Estructuras repetitivas.” (3 subtemas)

Duración

Este curso virtual tiene una duración de 40 horas.

Habilidades que desarrolla

“Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de información.

Recomendado: Diplomado Virtual en  Plan de Contenidos para Redes Sociales

Requisitos

  • Se requiere que el estudiante domine las herramientas básicas para el estudio por internet como son chat, correo electrónico, manejo de hojas de cálculo, software de presentaciones, navegadores entre otros.
  • Disponer de un computador con conexión a internet
  • Dedicar por lo menos 2 horas de estudio para el desarrollo del programa

NOTA: Para inscribirse al curso, ingresa al siguiente link: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/detalle-oferta.html?fm=0&fc=zCjnHOvnmnk

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply