Curso de Emprendimiento Digital, con el SENA Sofia Plus, es un curso responde a la demanda del mercado, emprende y conoce todo a través de este curso de emprendimiento digital con el SENA Sofia Plus.
Curso en Desarrollo de habilidades digitales para la construcción de contenido digital
En que consiste este curso
- Desde la década de los años noventa, el emprendimiento ha demostrado ser un poderoso fenómeno capaz de cambiar las dinámicas económicas globales y los estilos de vida de las sociedades.
- Las grandes empresas, con estructuras rígidas y producciones en serie, abrieron paso a pequeñas empresas con estructuras flexibles, que ofrecen bienes y servicios con un alto componente innovador, cambiando de este modo las reglas del juego en las economías del mundo.
- Colombia no ha estado al margen de ese fenómeno, pues ha reconocido al emprendimiento como un vehículo en la generación de crecimiento económico a través de la cohesión social, la renovación económica, el desarrollo regional, el aumento de la productividad y la competitividad, entre otros.
- Por eso es necesario que los emprendimientos sean globales, y que usen herramientas digitales como punto de apoyo a su negocio generando un concepto de emprendimiento digital, es decir, que desarrollen una estrategia digital como pilar de su modelo de negocio.
- El SENA conocedor de estas necesidades, ofrece el programa complementario “Emprendimiento Digital”, con el fin de brindar a la población interesada herramientas que conlleven a la estructuración de estrategias digitales para la estructuración de sus ideas de negocio, apoyados en herramientas TIC, Big data, marketing digital, entre otros, fortaleciendo en el emprendedor las competencias tecnológicas digitales generando un valor agregado acorde a las nuevas necesidades del mercado global, nacional y local.
Curso, de Entrenamiento Deportivo con el SENA
Contenido del curso
1 -Unidad
– Emprendimiento: definición.
– Emprendedor: concepto, características, competencias, comportamiento.
– Responsabilidad emprendedora: concepto, dimensiones, postulados.
– Unesco: habilidades del siglo XXI: concepto, tipos.
2 – Unidad
– Tecnologías emergentes: definición, clasificación.
– Ecosistema digital: concepto, clases y procesos.
– Cuarta revolución industrial,
– Redes 5G IOT: conceptos y procesos
– Realidad virtual y aumentada: conceptos y procesos.
– Domótica, Drones (simulación): conceptos y procesos.
-Bancarización, monedas electrónicas: conceptos y procesos.
– Planificación tecnológica: concepto, procesos y herramientas.
– Idea de negocio: concepto, elementos y herramientas.
3 – Unidad
– Lienzo Canvas: definición, áreas, componentes, utilización.
– Mapa de actores: concepto, componentes.
– Plan de acción: concepto, elementos, aplicaciones, valor agregado.
– Integración tecnológica: concepto y proceso.
– Prototipos: definición, tipos y procesos.
– Técnicas de presentación: definición, características.
Actualización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
Habilidades que Desarrolla
– Identificar los componentes del comportamiento emprendedor.
– Reconocer las características emprendedoras personales.
– Describir las dimensiones de la responsabilidad emprendedora.
– Identificar las competencias emprendedoras.
– Relacionar las competencias emprendedoras con los postulados de la Unesco.
– Identificar tecnologías digitales.
– Definir la idea de negocio.
– Determinar las tecnologías digitales.
– Identificar la idea de negocio.
– Sistematizar idea de negocio.
– Presentar modelo de negocio.
Requisitos de Ingreso
– Competencias básicas en lecto escritura.
– Manejo de herramientas tecnológicas (Ofimática, internet).
Académicos:
– Grado 9 aprobado.
– Requisito de ley: Edad mínima definida en la ley (14 años).