Curso de Contabilidad administrativa 2021-9, con Académica

¿Dónde quieres compartir?

Curso de Contabilidad administrativa 2021-9, con Académica,  este curso  se encuentra a la  vanguardia con el mundo actual, el curso de contabilidad administrativa, con Académica surge como una gran oportunidad  de formarse  en el mundo contable.

  • En este curso se se desarrollarán los conocimientos necesarios para aplicar el efecto que tienen las transacciones de negocios sobre la ecuación contable básica.
  • Registrar y elaborar los registros contables para la elaboración y presentación de los estados financieros que conforman una entidad.
  • Estructurar los estados financieros básicos, a través de medios físicos, para el control de las transacciones y la elaboración de los estados financieros para apoyar los procesos de control de los diferentes recursos y la evaluación de la situación financiera.

Aprenda inglés gratis con estas plataformas y cursos en línea

Concepto de Contabilidad  Administrativa

Se define la contabilidad administrativa como la información contable generada en una empresa expresada tanto en términos monetarios como no monetarios, para la toma de decisiones de la administración de un ente económico.

La contabilidad administrativa es la rama de la contabilidad que genera información para los directivos de una organización.

Consiste en el proceso de identificar, medir, acumular, analizar, preparar, interpretar y comunicar la información que los ayude a cumplir los objetivos organizacionales.

Características de la Contabilidad administrativa

  • En primer lugar, los reportes que genera la contabilidad administrativa suministran tanto medidas objetivas de operaciones pasadas como estimados subjetivos sobre decisiones futuras.
  • El uso de estimados subjetivos en los reportes de contabilidad administrativa ayuda a la gerencia a responder a las oportunidades comerciales.
  • En segundo lugar, los reportes administrativos no necesitan ser preparados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.
  • Como sólo la gerencia emplea la información de la contabilidad administrativa, el contador puede suministrar la información según las necesidades de la gerencia.
  • Tercero, los reportes de la contabilidad administrativa pueden ser suministrados periódicamente, como ocurre con la contabilidad financiera, o en cualquier momento en que la gerencia necesite información.
  • Por ejemplo, si la gerencia directiva desea tomar una decisión sobre una expansión geográfica se puede desarrollar un reporte de contabilidad administrativa, en cierto formato y dentro de cierto marco de tiempo, para ayudar a la gerencia en esa decisión.
  • Por último, los reportes de la contabilidad administrativa pueden prepararse para reportar información para toda la entidad económica o un segmento de la misma, como una división, producto, proyecto o territorio.

Cursos gratis que ofrece la Alcaldía de Bogotá certificados

Objetivo del Curso

El participante aplicará los efectos que tienen las transacciones de negocios sobre la ecuación contable básica y elaborará los registros contables.

Con el fin de realizar  la presentación de los estados financieros que conforman una entidad a través de medios físicos para el control de las transacciones.

y poder así apoyar los procesos de toma de decisiones empresariales.

Temas a desarrollar en el curso

  1. Conceptos básicos de la contabilidad
  2. Entidades
  3. Estados financieros.
  4. La cuenta
  5. Partida doble
  6. Registro de transacciones financieras

Requisitos de inscripción

  1. Tener una cuenta de usuario en Académica. Si todavía no eres parte de la Comunidad, ve a:  www.academica.mx  para obtener tu usuario y contraseña
  2. Público en general

Técnico en seguridad vial control de tránsito y transporte del SENA 

otros datos:

  •  Institución: Universidad de Oriente Puebla
  • Categoría: Contaduría
  • Duración: 6 semanas o 24 horas de estudio aproximadas
  • Inscripción: del 6 de septiembre al 3 de octubre
  • Inicio: octubre 4
  •  Fin: noviembre 14


NOTA: Al concluir recibirás una constancia de participación.

Recuerda  registrarte en el siguiente enlace, para que realices tu curso: www.academica.mx

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply