Curso de bioseguridad y belleza aplicada, con el SENA Sofia Plus

¿Dónde quieres compartir?

Curso de bioseguridad y belleza aplicada, con el SENA Sofia Plus, este curso de bioseguridad y belleza aplicada,  busca ampliar el conocimiento de los profesionales, que hacen parte del mundo de la belleza y la cosmetología, este curso es vanguardista según las exigencias del mercado.

Carrera técnica, Cuidado estético de manos y pies del SENA Recomendado

El objetivo del curso bioseguridad

El objetivo general de la bioseguridad es prevenir, controlar y/o gestionar los riesgos para la vida y la salud según corresponda al sector de la bioseguridad en particular. Es un elemento esencial del desarrollo sostenible.

Descripción del programa

El programa de formación en Bioseguridad Aplicada a la Estética y Belleza, corresponde a los requerimientos de la norma de competencia laboral “Mantener la zona de trabajo y el equipamiento en condiciones Bioseguras según la normativa legal vigente en centros de belleza y estética”.

Esta acción de formación está dirigida a las personas que laboran en centros de estética, belleza, barberías y/o realizan actividades de cuidado de manos y pies, maquillaje decorativo y artístico.

Aprende a maquillar tus ojos a partir de los 45 años Recomendado

Contenido del curso

Código sanitario nacional:

  • Sistema General de Seguridad Social modalidades de afiliación, planes de beneficio.
  • Conoce  el sistema general de riesgos laborales. – Reglamentación del ejercicio de la ocupación de la cosmetología y otras disposiciones en materia de Salud Estética. – Requisitos para la apertura y funcionamiento de los centros de estética y similares y otras disposiciones.
  • Reglamentación de los establecimientos que ofrecen servicio de estética ornamental tales como, barberías, peluquerías, escuelas de formación de estilistas y manicuristas, salas de belleza y afines. Generalidades de bioseguridad
  • Niveles de desinfección: Alto. – Intermedio. – Bajo.
  • Clasificación de Spaulding: Equipos críticos – No críticos – Semicriticos
  • Lavado de manos: Concepto.
  • Procedimiento. – Técnicas. – Protocolos.
  • Productos cosméticos:
  • Reglamentación INVIMA.
  • Almacenamiento. – Buenas prácticas de uso. Residuos:
  • Concepto. – Gestión integral. – Marco normativo. – Tipos. – Clasificación. – Manejo en la fuente.
  • Plan de Gestión Integral de Residuos:
  • Tipos de residuos. – Disposición. – Ubicación de recipientes. – Rutas de evacuación de residuos. – Almacenamiento central. – Actividades educativas al personal. – Contratación con empresa recolectora de residuos biosanitarios. – Frecuencia de la recolección. – Importancia ecológica del reciclaje.
  • Manejo de residuos:
  • Clasificación. – Características de las bolsas y los recipientes.
  • Accidentes por riesgo biológico.
  • Metodología para elaborar el historial de equipos de uso en belleza y/o estética:
  • Clasificación. – Idoneidad y autorización legal para su manejo.

Habilidades que desarrollas:

  • Reconocer la normatividad relacionada con el ejercicio de la cosmetología y belleza.
  • Normatividad vigente sobre productos cosméticos. – Identificar riesgos ocupacionales del establecimiento de estética o belleza.
  • Identificar los elementos de protección personal de su área de desempeño.
  • Métodos de limpieza, desinfección y esterilización.
  • Identificar los componentes del protocolo de bioseguridad de establecimientos estéticos y de belleza.
  • Realizar lavado de manos.
  • Aplicar técnicas de limpieza, desinfección y esterilización de equipos, instrumental y accesorios.
  • Aplicar normas de bioseguridad y de salud laboral en el manejo de equipos.
  • Buenas prácticas en la conservación de productos cosméticos.
  • Plan de gestión integral de residuos.
  • Identificar tipos de residuos, código de colores y disposición final.
  • Reconocer la ruta interna de manejo de residuos en el establecimiento.
  • Identificar los elementos de protección personal utilizados durante la disposición final de residuos.
  • Conocer los accidentes por riesgo biológico.
  • Diligenciar los documentos y registros exigidos por las autoridades competentes.
  • Verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Uñas de Reina, La manicura de moda del verano de 2021

Requisitos:

  • El presente programa está dirigido a todas las personas que laboran en centros de estética, belleza, barberías y/o realizan actividades de cuidado de manos y pies, maquillaje decorativo y artístico.
  • Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de elementos básicos en el manejo de herramientas informáticas y de comunicación como: correo electrónico, chats, procesadores de texto, software para presentaciones, navegadores de internet, buscadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.
Duración

40 Horas

 

 

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply