Curso de Acreditación en Salud, con el SENA Sofia Plus

¿Dónde quieres compartir?

Curso de Acreditación en Salud, con el SENA Sofia Plus,  El Sistema Único de Acreditación en Salud busca el mejoramiento gradual y continuo de las entidades que conforman el sector salud fortaleciendo la eficacia,
eficiencia y resultados en salud, este curso de acreditación en salud, impacta positivamente en la calidad de vida de la población e indicadores sociales del país.

Recomendado: Diplomado Virtual en Educación Ambiental

En que  consiste la acreditación en Salud

  • Esta formación complementaria está dirigida al talento humano en salud y personal administrativo de éste sector.
  • Donde sus decisiones en aspectos de calidad intervienen en los procesos propios institucionales y se interrelacionan en el marco de la acreditación en salud.
  • Adicionalmente se busca el desarrollo de herramientas de mejora continua que permitan aumentar la competitividad garantizando condiciones seguras en la atención en salud.

Cual es el Contenido del Curso

– Normatividad.
– Subsistema Nacional de Calidad: concepto, articulación con el SOGC y otras normas de calidad.
– Sistema obligatorio de garantía de la calidad: concepto, componentes.
– Sistema Único de Acreditación en Salud: concepto, ruta, alcance, estándares, procesos, procedimientos, herramientas, entes acreditadores.
– Proceso de Autoevaluación: concepto, metodologías, abordaje, calificación, herramientas, datos cualitativos y cuantitativo, interpretación.
– Plan de mejoramiento: concepto, ventajas, registro, formato, acciones.
– Calificación: valoración, rangos.
– Medidas de tendencia central: moda, promedio, mediana: concepto, aplicación, puntuaciones.

Habilidades que Desarrolla

– Comprender la relación de los componentes del sistema obligatorio de garantía de la Calidad y la Acreditación en Salud.
– Identificar los estándares de Acreditación en Salud.
– Identificar las herramientas de operatividad en Acreditación.
– Determinar los entes acreditadores nacionales e internacionales.
– Describir los procesos misionales, estratégicos y de apoyo de la institución.
– Describir los servicios que presta la institución de salud.

DIPLOMADO VIRTUAL EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD

– Relacionar los estándares de acreditación aplicable a los procesos y servicios de salud.
– Verificar el cumplimiento de los estándares con los proceso y servicios de la institución.
– Presentar los resultados de la verificación de los estándares valorados.
– Describir hallazgos en los procesos y servicios.
– Proponer oportunidades de mejora.
– Elaborar plan de mejoramiento.
– Convocar al equipo de autoevaluación del grupo de estándares.
– Describir las acciones de mejoramiento por proceso.
– Valorar en conjunto el cumplimiento de la implementación de las acciones del plan de mejoramiento.
– Comparar los resultados con los criterios y requisitos del estándar de acreditación en Salud.
– Seleccionar la medida de tendencia central para la valoración del estándar.

Requisitos de Ingreso

– Talento Humano en Salud
– Personal Administrativo del Sector Salud
– Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador.

-Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply