Curso Corto del SENA Sofia Plus en Manipulación de alimentos

¿Dónde quieres compartir?

Curso Corto del SENA Sofia Plus en Manipulación de alimentos, En una  sociedad  donde  cada  vez se requieren mayores conocimientos y aprendizajes  frente a la labor o el oficio que se desempeña es necesario  capacitarse y mejorar  los procesos  de aprendizaje y así lograr  mejorar las condiciones  laborales. por ello este curso corto virtual que te ofrece el SENA Sofia Plus se desarrolla así.

Curso corto manejo de productos químicos

Este curso corto permite  conocer  como los alimentos están constituidos por una serie de nutrientes tales como: agua, proteínas, aminoácidos, carbohidratos, vitaminas y minerales, estos son esenciales para la nutrición de los seres humanos, por lo tanto es indispensable que se manipulen de manera adecuada con el fin conservar todas sus características físicas y químicas; y de esta manera evitar su deterioro por agentes patógenos, lo cual puede generar problemas de salubridad en la población en general.

Quiere estudiar en el SENA, aquí se lo contamos cómo puede acceder Recomendado

Por esta razón, el SENA ofrece el programa de formación Higiene y manipulación de alimentos, el cual busca
capacitar a todas las personas interesadas en conocer las técnicas de higiene y manipulación de los alimentos en las diferentes etapas de producción; que van desde la recepción de materias primas hasta que llega al consumidor final, para garantizar que los productos sean de alta calidad e inocuidad, asegurando el bienestar de las personas que los consuman.

Los contenidos  vistos son:

  • Clasificación y contaminación de alimentos.
  • Enfermedades trasmitidas por los alimentos ETA y conservación de alimentos.
  •  Buenas prácticas en la higiene de alimentos.
  • Principios y control en la manipulación de alimentos, recepción, almacenamiento y transporte sistema HACCP.

Habilidades  que puedes  adquirir:

  • Identificar la clasificación de los alimentos en energéticos, reguladores, constructores
  • Manejar la terminología en la manipulación de los alimentos. Reconocer los tipos de contaminación (física, química y biológica) y contaminación cruzada.
  • Verificar la compra de los alimentos en cuanto a los parámetros de calidad.
  • Determinar los factores que favorecen el desarrollo de los microorganismos.
  • Conocer los riesgos de contaminación por el uso de objetos y accesorios personales en el área de proceso.
  • Reconocer la importancia de la limpieza y desinfección en todas las áreas de proceso.
  • Determinar la indumentaria e higiene personal requerida según los procedimientos y legislación vigente.
  • Identificar los síntomas de enfermedades que pueden ocasionar riesgos en la inocuidad de los alimentos.
  • Diferenciar los puntos críticos de control (pcc) en el área de proceso de los alimentos. Manejar el método de lavado y desinfección de manos en el sitio de manipulación de los alimentos.

Debes tener  en cuenta estos  requisitos de Ingreso
Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador. Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.

Toxicología y Seguridad Alimentaria

Este curso corto virtual  ofrece lo siguiente:

La toxicología es el estudio de los efectos adversos de sustancias extrañas en los organismos, como observó Paracelvo (1943-1541) “todas las sustancias son venenosas y no hay ninguna que no sea tóxica, la dosis es la diferencia”, por tal razón el objetivo fundamental de la toxicología es cuantificar e interpretar la toxicidad de las sustancias. En la actualidad se le ha prestado mucha importancia a este fenómeno toxicológico porque es un factor importante en la seguridad alimentaria de la población.

Con este programa de formación se pretende que el aprendiz comprenda el concepto fundamental de la toxicología en general, cómo se realiza la determinación de los tóxicos en los alimentos y cómo a partir de estudios experimentales de toxicidad se obtienen índices como el NOEL, la IDA y el LMR, que son factores de valor con vital interés en la toxicología alimentaria. También se van a explicar las enfermedades alimentarias transmitidas por los
virus, bacterias y hongos, las sustancias tóxicas derivadas de procesos de preparación de los alimentos y las sustancias procedentes de la contaminación ambiental en los alimentos.

Los contenidos  vistos son;

  • Anti nutrientes
  • Toxicidad Alimentaria por Bacterias, Virus y Hongos
  • Sustancias Tóxicas Generadas en los Procesos de Transformación de los Alimentos.
  • Sustancias Tóxicas procedentes de la contaminación Ambiental.

Quieres ser aprendiz digital, Aprovecha  este curso  del SENA Sofia Plus Recomendado

  • Habilidades  que puedes  adquirir:
  •  Reconoce las técnicas para la conservación que corresponden al tipo del producto.
  • Utilizar las técnicas demostradas que permite la conservación del producto hasta el momento de consumo.
  • Reconoce las técnicas de conservación que están dirigidas al uso y la
  • optimización de los recursos locales y regionales.

Debes tener  en cuenta estos  requisitos de Ingreso:
Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador. Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.

¿CÓMO INSCRIBIRSE A SOFIA PLUS? ▷ OFERTA EDUCATIVA SENA 2021▷ INSCRIPCIONES ▷ AYUDA

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply