Curso corto en Legislación Turística, conoce este curso corto del SENA Sofia Plus, que establece la ley nacional de turismo establece el marco legal para la gestión pública del turismo.
Manejo de Información Turística
Descripción del Curso en Legislación Turistica
- Define los objetivos hacia los cuales se orienta el desarrollo del sector, precisa los principios que regirán dicho desarrollo, y determina cual es el órgano de la administración pública a quien se le confiere la responsabilidad de formular la política turística nacional, así como los mecanismos mediante los cuales esa política debe ser ejecutada.
- La ley nacional de turismo define también quienes deben ser considerados prestadores de servicios turísticos, y precisa las obligaciones que estos deben cumplir para el desarrollo de sus actividades, y los derechos que se les otorga en tal calidad.
- El marco legal dentro del cual el Estado debe fomentar y conducir la actividad turística de manera que ésta, insertada en la política nacional de desarrollo, pueda contribuir al bienestar y progreso de la población.
- La actividad turística ha venido teniendo presencia en la vida jurídica y turística, puede incentivar un pensamiento que intente darle la caracterización que corresponde, acogiéndose a los resultados de experiencias que han dado a luz nuevos campos, tal es el caso del Derecho Comercial o el Derecho de Familia, como hijos del Derecho Civil.
- Es importante darle contexto jurídico a este nuevo aspecto que se pretende caracterizar como Derecho Turístico Colombiano.
- El propósito de este curso en los aprendices es comprender el mecanismo de acción
del Derecho en el Turismo Colombiano, mediante las leyes que lo regulan.
Contenido del Curso
1. ASPECTOS RELACIONALES DEL TURISMO.
– ¿Qué es el turismo?
– Turismo y desarrollo
– Turismo, ocio, ociosidad y tiempo libre
– Turismo y cultura
2. NOCIÓN JURÍDICA DEL TURISMO
– Derecho de la Cultura y turismo
– Elementos estructurales del turismo
– Derecho Turístico
– Tipos de turismo
Prácticas y Aplicaciones de Agricultura Ecológica, con el SENA
3. DERECHO TURISTICO PÚBLICO
– Aspectos históricos del Derecho Turístico Colombiano
– Administración y Control público del turismo.
– Constitución Colombiana y turismo
– El control administrativo del turismo
– Inspección turística
– Régimen sancionatorio turístico
– Intervención administrativa especifica.
4. DERECHO TURÍSTICO PRIVADO
– Aspectos generales de los contratos turísticos
– Alojamiento en los establecimientos turísticos.
– Del trasporte turístico
– La intermediación turística privada
– Actividades especiales de promoción del turismo
Habilidades que Desarrolla con el curso
- Conocer la importancia del derecho en el turismo.
- Analizar los elementos del turismo y la relación que tiene estos con el derecho turístico.
- Identificar los aspectos históricos del Derecho Turístico Colombiano
Turismo en Espacio Rurales, del SENA Sofia Plus
Requisitos de Ingreso
Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador. Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.