Contabilización de operaciones comerciales y financieras

¿Dónde quieres compartir?

 Contabilización de operaciones comerciales y financieras, este técnico  busca desarrollar habilidades y destrezas que le permitirán sobresalir y ser competitivo en el campo laboral, en aras de ser un ejemplo a seguir, para lograr una sociedad justa, comprometida y con responsabilidad social.

Curso de controles y Seguridad Informática con el  SENA Sofia Plus

En que consiste este  técnico 


El SENA le da un cordial y fraterno saludo de bienvenida al programa de formación Técnico en Contabilización de operaciones comerciales y financieras, el cual le brinda una formación profesional integral, desde el saber ser, el saber y el saber hacer, desarrollando habilidades y destrezas que le permitirán sobresalir y ser competitivo en el campo laboral, en aras de ser un ejemplo a seguir, para lograr una sociedad justa, comprometida y con responsabilidad social.

El Objetivo de este programa es:

  • El objetivo del programa de contabilización de operaciones comerciales y financieras es aplicar actividades dinámicas que permitan desarrollar las competencias contables, tributarias, laborales, financieras, administrativas y sociales.
  • Estas competencias son adquiridas a lo largo de la formación académica, para mejorar las opciones laborales en el desarrollo de competencias comportamentales inmersas en el saber, saber hacer y el ser.
  • En el ejercicio de la práctica, el aprendiz puede desempeñarse laboralmente apoyando operaciones financieras, con capacidad crítica, emprendedora e innovadora para adaptarse a las tendencias tecnológicas y requerimientos en el sector productivo.
  • Dichas tendencias le permiten aportar positivamente a la productividad y la competitividad, la legalidad, la equidad y el desarrollo del país.
  • A través del desarrollo de competencias laborales alcanzadas con la formación teórico-práctica, y cumpliendo con las condiciones requeridas, se otorga la certificación como Técnico profesional en contabilización de operaciones comerciales y financieras; contando con una fácil inserción al mercado laboral, desempeñándose como técnico profesional en el área contable y financiera.
  • Este programa tiene una visión integral, aplicando estándares internacionales de información financiera, impuestos y comercial, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para dar respuesta a las necesidades de los diferentes sectores productivos a nivel nacional e internacional.

– Nombre del programa: Contabilización de operaciones comerciales y financieras.
– Código: 133100
– Total Horas: 2208 horas
– Duración: 15 meses
– Modalidad: Virtual

Curso de Metodología de la Programación de Sistemas Informáticos


Competencias a desarrollar, con este  técnico


Competencias técnicas o específicas:

  • Reconocer recursos financieros de acuerdo con metodología y normativa.
  • Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa.
  • Resultados de Aprendizaje Etapa Práctica.

Competencias transversales:

  • Competencia de la inducción.
  • Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con las políticas organizacionales y la normatividad vigente. Medio ambiente, salud y seguridad.
  • Generar hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos productivos y sociales. Actividad física y hábitos de vida saludable.
  •  Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los contextos productivo y social. Cultura emprendedora y empresarial.
  • Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz. Ética para la construcción de una cultura de paz.
  •  Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la Constitución Política y los convenios internacionales. Derechos fundamentales del trabajo.

Curso de caracterización del sector financiero SENA Virtual


Competencias claves:

  •  Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales. Matemáticas.
  • Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información. TIC Tecnologías de la información y la comunicación.
  •  Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales, según los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Inglés.
  • Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos, teniendo en cuenta situaciones de orden social, personal y productivo. Comunicación.

Perfil de Ingreso:

– Superar la prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
– Contar con certificado académico de grado 9°.
– Ser mayor de 14 años.


Perfil de Egreso:

  1. El Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras está en capacidad de verificar, seleccionar, reconocer y medir hechos económicos presentados en las organizaciones bajo normatividad vigente, diligenciar soportes contables y libros con parámetros técnicos y normatividad contable.
  2. Podrá clasificar los tributos generados en la organización de acuerdo con la normatividad técnica y apoyar en la verificación de la información contable.
  3. Además, estará en capacidad de producir, diligenciar, clasificar y verificar documentos de acuerdo con los procedimientos técnicos.
  4. Se podrá desempeñar en el cargo de auxiliar de cuentas por cobrar, auxiliar de cuentas por pagar, auxiliar de tesorería, auxiliar de facturación, auxiliar de contabilidad de costos, auxiliar contable, demostrando responsabilidad, trabajo en equipo, proactividad, calidad de servicio al cliente, manejo de tecnologías de la
    información y la comunicación en empresas públicas y privadas.
Estrategia Metodológica
  • Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales.
  • La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación; integrada en ambientes abiertos y pluritecnológicos que, en todo caso, recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
  • Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
    – El instructor / Tutor
    – El entorno
    – las TIC
    – El trabajo colaborativo.
¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply