Estudia Contabilidad y Finanzas, cursos cortos en el SENA Sofia Plus

¿Dónde quieres compartir?

Actualmente el SENA Sofia Plus cuenta con diversos cursos cortos en contabilidad y finanzas que tienen una duración de 40 horas cada uno, este curso logra objetivos alcanzables de aprendizajes, con alta demanda en el mercado laboral, puesto que los temas que se abordan  son de gran interés y permanentes en una sociedad de mercado. A continuación los temas que se verán en estos cursos cortos  y que se toman por separado son:

Inscríbete!!! Curso gratis auxiliar de contable

Administración y recuperación de la cartera de créditos: en este curso el SENA Sofia Plus pone a disposición el programa de formación Administración y recuperación de la cartera de créditos, con el fin de ofrecerle a las personas vinculadas al sector financiero, elementos básicos necesarios dentro del desarrollo de los procesos de administración y recuperación de cartera; basados en un buen servicio al cliente y la normatividad vigente que rige dicho sector. Te presentamos a través de este curso corto el alcance de los logros, así:

  • Identifica las diferentes estrategias establecidas por algunas entidades financieras para la administración y recuperación de la cartera.
  •  Interpreta la importancia de la rotación de cartera como activo fundamental en la generación de ingresos.
  • Reconoce la importancia y las funciones de las entidades que apoyan y controlan el funcionamiento de los establecimientos de crédito y del sector real.
  • Conocimientos en manejo administrativo y ejecución de cartera de las entidades financieras.
  • Manejo de la normatividad vigente que rige la superintendencia financiera de Colombia.

Curso contabilidad administrativa

Análisis del sistema de administración del riesgo y lavado de activos y financiación del terrorismo – sarlaft: Se creó con el fin de promover en el aprendiz la cultura de administración del Riesgo y prevenir incurrir en delitos asociados al Lavado de Activos (LA) y Financiación del Terrorismo (FT). Entregando elementos de juicio sólidos y relevantes, que sirvan como punto de partida para la eficiente investigación y juzgamiento de los casos sobre Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Te presentamos a través de este curso corto el alcance de los logros, así;

  • Realizar Operaciones de acuerdo a la normatividad y dando cumplimiento a
    la ley.
  • Determinar variaciones en los estados financieros de un periodo a otro.
  • Identificar riesgo y emitir señales de Alerta a tiempo en todo lo relacionado con el uso financiero.
  •  determinar posibles comportamientos que proviene de un delito o que estén determinando un fraude.
  • Conocer como lavado de dinero, blanqueo de capitales, legitimación de capitales, pueden ser solo acciones para dar apariencia de legalidad a recursos de origen ilícito.
  • Recomendar acciones de mejoras, acciones correctivas, acciones preventivas, para evitar caer en este delito tipificado en el código penal mediante la ley 1121 del 29 de Diciembre de 2006

Análisis financiero: Este curso, brinda  herramientas para evaluar la gestión administrativa y financiera de los negocios con el fin de evaluar, mejorar, optimizar y maximizar los recursos invertidos en la empresa; tomar decisiones para alcanzar los objetivos y metas propuestas; decidir sobre la viabilidad de utilizar u otorgar un crédito; proyectar la empresa hacia el futuro y decidir sobre la realización o no de una inversión, entre otros. Te presentamos a través de este curso corto el alcance de los logros, así;

  • Aplicar métodos de análisis financiero (vertical, horizontal).
  • Determinar variaciones en los estados financieros de un periodo a otro.
  •  Interpretar los resultados obtenidos a partir de los indicadores financieros.
  • Elaborar un informe sobre la aplicación de técnicas y herramientas de análisis financieros.
  •  Calcular variaciones y participaciones de las cuentas.
  • Calcular punto de equilibrio.
  • Calcular apalancamiento operativo y financiero para una empresa.
  • Calcular valor económico agregado (E.V.A.)
  •  Utilizar hoja electrónica en la construcción de fórmulas y determinación

Caracterización del sector financiero:    El propósito del servicio nacional de aprendizaje SENA Sofia Plus con el curso Caracterización del Sector Financiero es desarrollar en los aprendices habilidades básicas en el conocimiento y análisis de los resultados contables y financieros según los criterios de evaluación establecidos por la organización según las normas que regulen el sistema financiero colombiano cada vez más
cambiantes.  Te presentamos a través de este curso corto el alcance de los logros, así;

  • Aplicar métodos de análisis financiero
  •  Analizar e interpretar los resultados obtenidos en el proceso de la aplicación de las técnicas.
  • Calcular variaciones y participaciones de las cuentas.
  •  Interpretar y aplicar las normas legales vigentes que afecten la situación financiera de la organización.
  • Utilizar hoja electrónica en la construcción de fórmulas y determinación de resultados.
  •  Interpretar y concluir los resultados del proceso del sector financiero.
  •  Aplicar normas de ética profesional

Contabilidad en las organizaciones: este curso de formación Contabilidad en las organizaciones ha sido creado por el SENA, con el fin de dar a conocer al aprendiz las generalidades de la contabilidad, normas y principios contables, conocimientos inherentes al correcto registro y contabilización de transacciones comerciales y generación de Estados Financieros Básicos, información importante de las organizaciones
empresariales en la toma de decisiones.  Te presentamos a través de este curso corto el alcance de los logros, así;

  • Identificar clases de empresas.
  •  Clasificar tipos de empresas.
  • Reconocer tipos de documentos mercantiles.
  • Diligenciar documentos mercantiles.
  • Distinguir cuentas.
  • Calcular ecuación patrimonial
  • Efectuar cuentas t.
  • Emplear partida doble.
  • Diferenciar cuentas del PUC.
  • Realizar balance general y estado de resultados.

Cursos contables

  • Cuentas contables: este curso tiene como fin brindar una estrategia metodológica e innovadora, que le permita a cualquier persona desarrollar sus habilidades de identificar la situación actual de las cuentas personales o de un negocio, así como su clasificación y registro de forma ordenada de las operaciones de ingresos y obligaciones pertinentes, para  evitar fugas de dinero, problemas en el flujo de caja y desperdicio de oportunidades encaminadas a la expansión personal o empresarial, para la eficiente administración de las actividades comerciales dando cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales y de todo movimiento a nivel de información económica.  Te presentamos a través de este curso corto el alcance de los logros, así;
  • Determinar la situación actual de la actividad comercial
  • Conceptualizar aspectos básicos contables
  •  Interpretar las normas vigentes de registro de cuentas
  •  Diagramar formatos para el registro de inversiones corrientes
  •  Identificar los tipos de cuentas y sus registros
  •  Describir el estado real de la actividad comercial.
  •  Reconocer el patrimonio actual de la actividad comercial
  •  Planear acciones favorables en todos los aspectos contables, y evitar eventos impositivos

Curso gratis de e-commerce y comercio digital. Recomendado

Suministro de información SENA Sofia Plus

  • Suministro de información y asesoría para el consumidor financiero: El SENA Sofia Plus a través del programa, “Suministro de información y Asesoría para el Consumidor Financiero”. Ofrece una herramienta que le ayudara en un mejor manejo de sus finanzas y conocer sobre los aspectos prácticos, técnicos y normativos, para superar la desinformación sobre la actividad de las entidades financieras en Colombia y su papel como cliente potencial, usuario o futuro cliente. Te presentamos a través de este curso corto el alcance de los logros, así;
  • Interpretar normatividad y políticas establecidas, los derechos y obligaciones para el consumidor financiero que deben cumplir las entidades del sector.
  • Identificar el procedimiento a seguir en la atención al consumidor financiero establecidos en la normatividad.
  •  Identificar las clausulas y prácticas abusivas establecidas en la normatividad para el consumidor financiero.
  • Identificar las funciones, atención, requisitos, trámite y procedimientos ante el defensor del consumidor financiero, establecidos en la normatividad.
  • Aplicar y verificar el trámite de quejas y reclamos ante las instituciones correspondientes de acuerdo con la normatividad vigente.
  • Verificar el proceso de trámite de quejas y reclamos ante el defensor financiero acorde con normatividad establecida.
  • Describir hechos y aportar evidencia teniendo en cuenta reglas generales y el procedimiento de quejas establecidos en la normatividad.
¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply