Conoce otras formas de encontrar trabajo con éxito en los Estados Unidos: A continuación encontrara información acerca de quiénes pueden trabajar legalmente en Estados Unidos y qué empresas o instituciones tienen un récord notable patrocinando tarjetas de residencia permanente, también conocidas como green cards, o visas temporales de empleo a trabajadores extranjeros.
¿Qué documentación requieren los extranjeros para trabajar legalmente en EE.UU.?
Es muy importante entender que en Estados Unidos las opciones para que los extranjeros puedan trabajar legalmente están reguladas por la ley y son básicamente:
- Residencia permanente, que se puede sacar de muchas maneras, incluida por patrocinio laboral y en casos excepcionales de personas absolutamente brillantes se les permite patrocinarse a ellas mismas.
- Visas con las que se puede trabajar, como las H, las de intercambio conocidas como J, las O para personas con habilidades especiales u otras.
- Visa TN para los profesionalistas mexicanos
- Visas que no permiten trabajar salvo en casos muy particulares, como la F-1 de estudiante.
Recuerda que hay permisos de trabajo, que no deben confundirse con las visas de trabajo
- com. Permite buscar entre aproximadamente cuarenta millones de ofertas de empleo en todo el mundo, de las que unos siete millones corresponden a Estados Unidos.
- Ofrece diferentes trabajos en distintos países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Reino Unido e Irlanda.
- com. Más de dos mil universidades, casi todas de los Estados Unidos, publicitan en esta página sus ofertas laborales para profesores tanto en colleges de cuatro años como en community colleges de dos.
- org. Oferta empleos para personas bilingües inglés-español.
- com. Esta web permite buscar trabajo internacional, incluido en Estados Unidos, a licenciados universitarios. Además, ofrece programas de prácticas en empresa, tanto para estudiantes como para recién licenciados. Y en empresas relevantes como ABB o Goldman Sachs.
Te gustaría estudiar en el extranjero? Aquí conocerás las becas para lograrlo Recomendado
- com. Este es un portal con variaciones en multitud de países. La búsqueda se puede hacer por compañía, por lugar donde radica el puesto de trabajo que se oferta o por el tipo de empleo que se busca.
- org. Un gran mapamundi permite presionar sobre cualquier país marcado en verde y comenzar la búsqueda de empleo. Hay ofertas en prácticamente toda Europa, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Australia y buena parte de Asia.
- com. Aquí se puede buscar trabajo y aplicar directamente con las compañías que ofertan empleo. Además, tiene portales propios para ofertas en Canadá y el Reino Unido.
- Naciones Unidas. El portal de la ONU ofrece todas las novedades en empleo en las organizaciones que dependen de esta institución. Para trabajar en la sede de Nueva York conviene destacar que se podría disfrutar de la visa G-4, que ofrece grandes ventajas.
- com. En esta base de datos se puede realizar la búsqueda por ciudad, compañía, profesión o categorías en las que no es infrecuente la contratación de extranjeros con necesidad de patrocinio de visa, como la ingeniería, software o enseñanza.
Otras formas de encontrar trabajo en los Estados Unidos
La red social LinkedIn a la hora de buscar trabajo, tanto para la búsqueda de empresas como para colocar visible su perfil profesional o para atraer a posibles empleadores.
Hay otras bases de datos de empleo especialistas en trabajo para latinos, como latpro, ihispano o latinosinhighered, ésta última para empleos en universidades.
Los cruceros son también una fuente de empleo a tener en cuenta ya que brindan posibilidad de empleo a categorías de trabajos muy distintas e incluso en las menos cualificadas el sueldo básico suele ser superior al sueldo mínimo de Estados Unidos. Varias agencias están especializadas en seleccionar trabajadores para cruceros, para los que sería posible obtener la visa C1/D para trabajar.
Para las personas que ya tienen papeles, pueden considerar como carrera las oportunidades que brinda el Ejército y también las ofertas de empleos en el gobierno federal.
Oportunidades, trabajo y emprendimiento en casa
Los programas de empleo federales ofrecen ayuda
El principal programa federal para ayudar a los trabajadores mayores es el Senior Community Service Employment Program, que reparte unos $400 millones al año entre los centros de empleo estatales y organizaciones sin fines de lucro esto incluye a AARP Foundation (en inglés) para financiar la capacitación para puestos de servicio comunitario a tiempo parcial, con la idea de que los participantes se trasladen a puestos del sector privado.
Está disponible para individuos mayores de 55 años de bajos ingresos. Las ubicaciones se pueden buscar por código postal en el otro sitio web federal: CareerOneStop. Ahí también puedes buscar cualquiera de los 2,400 American Job Centers, que ofrecen talleres gratuitos de preparación de currículos, referencias de trabajo, entrenamiento y otros servicios a personas de cualquier edad o ingresos.
Debido a que estos programas federales son administrados a nivel local, varían mucho en sus ofertas y enfoques. El One-Stop Career Center en Las Vegas por ejemplo, atiende a una enorme población de 590,000 trabajadores mayores de 55 años de los alrededores del condado de Clark.