Comercialización de Productos Textiles, con el SENA

¿Dónde quieres compartir?
Comercialización de Productos Textiles, con el SENA En este eslabón, se ubican todas las organizaciones cuya actividad económica se centra en la comercialización y distribución de textiles para la industria de la confección, segmentados en comercializadores de grandes volúmenes o mayoristas y de pequeños volúmenes o minoristas.

Descripción del programa

  • El propósito del curso es desarrollar en los aprendices habilidades básicas sobre identificación de los diferentes tipos de insumos y productos textiles, conceptos básicos de mercadeo y marketing, diseño y consecuente implementación de estrategias de ventas, comercialización de productos textiles, métodos de ventas.
  • Este proceso de formación lo preparará para la comercialización y estrategias de mercadeo, para posicionar los productos textiles en el mercado y las ventas como el eje principal de la comercialización.

Contenido del programa

1- Insumos y Productos textiles

  • Las Telas
  • Los Hilos
  • Otras Clases de Insumos
  • Productos Femeninos
  • Productos Masculinos
  • Productos Infantiles
  • Productos para el hogar

2- Comercialización de productos textiles

  • ¿Qué es comercializar?
  • Comercialización de productos textiles
  •  Comercialización y venta
  •  Áreas que abarca la comercialización Textil
  • Políticas comerciales
  • Canales de comercialización
  • Las 4 Ps de la comercialización
  • Proceso del Marketing de productos textile
  • Algunos aspectos sobre el Marketing
  • Cinco pasos para Comercializar

3- Ventas

  • Definición de ventas y cliente
  •  Técnica de Venta A.I.D.A.
  •  Fases de la negociación de productos textile
  •  Premisas importantes a la hora de negociar

Habilidades que Desarrolla

  • Identificar los diferentes tipos de insumos y productos textiles.
  •  Determinar los conceptos básicos de mercadeo y marketing requeridos para el adecuado diseño y consecuente implementación de estrategias destinadas a la comercialización de productos textiles.
  •  Enumerar métodos de ventas, para llegar a una buena comercialización.
  • Identificarlas diferentes prendas de vestir que existe en un mercado.

Requisitos de Ingreso

  • Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador. Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.
¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply