8 plataformas para conseguir empleos en el exterior

¿Dónde quieres compartir?

8 plataformas para conseguir empleos en el exterior, con la pandemia se incrementaron las oportunidades para tener un trabajo desde casa y cobrar en moneda extranjera; aquí te presentamos 8 plataformas para conseguir empleo en el exterior, conócelos.

Tener un trabajo desde casa era uno de los deseos fervientes de muchos hombres y mujeres trabajadores. Durante la pandemia se acrecentó el deseo del “homeoffice” permanente y las empresas también vieron un incremento en la productividad de los empleados mientras trabajaban desde sus casas.

Es por eso que muchas compañías decidieron que el trabajo presencial los cinco días de la semana “ya fue” y desarrollarán modelos híbridos en la salida de la pandemia

Te gustaría estudiar en el extranjero? Aquí conocerás las becas para lograrlo

Otras compañías fueron más allá y decidieron volverse 100% remotas, dejando que sus empleados trabajen desde casa para achicar sus propios gastos y dar mayor flexibilidad y beneficios a su gente.

Gracias al trabajo desde casa, además, se abrieron nuevas posibilidades para los empleadores, que se permiten ahora considerar talentos y profesionales que viven en otra parte del país o del mundo, ya que nunca tendrán que pisar una oficina.

Así que después de la pandemia muchos estarán más cerca de cumplir el sueño porque habrá más posiciones remotas y las empresas adaptarán sus procesos para que haya cada vez menos diferencia entre el trabajo presencial y el trabajo desde casa.

Trabajo desde casa: plataformas de empleo freelance

Parte de la tarea de conseguir un trabajo desde casa es vivir postulándote a oportunidades y mandando presupuestos a búsquedas publicadas en plataformas online dedicadas especialmente a este fin.

Hay muchas plataformas, algunas son generalistas y se publican allí propuestas de todo tipo y de todos los rubros. Otras son especializadas, para programadores, para diseñadores o creativos, etc.

continuación listamos algunas de las mejores plataformas para conseguir trabajo desde casa.

1- Workana

https://www.workana.com/ es una de las plataformas para conseguir trabajo remoto más reconocidas de Latinoamérica. Permite conectar con clientes que necesitan contratar talentos independientes de diversas áreas para proyectos puntuales, y hacer crecer sus empresas.

Lo bueno de esta plataforma para conseguir trabajo a distancia es que su sistema está enteramente traducido al español.

La desventaja es justamente que al estar focalizada en países latinoamericanos en ocasiones, con el cambio de moneda, el valor de los trabajos es ínfimo al lado de lo que se consigue en otras plataformas para conseguir trabajo desde casa.

No obstante, es la plataforma ideal para conseguir trabajo remoto en el caso de aquellos que no manejan un segundo idioma. En Workana tienes la posibilidad de registrarte, ofrecer tus trabajos, publicar tus logros y ser reconocido para los que buscan un talentoso y creativo trabajador.

2-Freelancer.com

https://www.freelancer.com/ Es una de las plataformas para buscar trabajo desde casa más importantes de Internet a nivel mundial. En Freelancer.com se pueden solicitar servicios de diferentes ramas, destinada a la pequeña y mediana empresa.

Aunque la plataforma está en inglés también se postulan trabajos y candidatos en español.

Una de sus principales características es que se pueden acreditar los conocimientos pasando diversos tests y de esta manera conseguir trabajo más fácilmente.

Oportunidades, trabajo y emprendimiento en casa

3- Upwork

Similar a las otras plataformas para buscar trabajo desde casa, Upwork le da espacio a los clientes para publicar sus proyectos en el sitio web. https://www.upwork.com/

La plataforma hace coincidir el proyecto con una lista afín de quienes ofrecen y que se especializan en ese campo particular de trabajo. Esta temática facilita a los clientes la búsqueda de personas disponibles para realizar trabajos desde su casa

Upwork es un sitio web fácil de usar, ya que ofrece varias ventajas como promover la comunicación entre ambas partes y la facilidad en los métodos de pago.

Detalla las habilidades y el porcentaje de proyectos completados en el perfil del profesional y cantidad de dinero que ganaron a través del sitio web. Por eso hay que tener cuidado de no aplicar indiscriminadamente a todas las propuestas.

Por el contrario, conviene asegurarse de que cada propuesta que se envía es exactamente la que va acorde con el propio perfil y las habilidades.

4- We Remoto

WeRemoto: https://blog.weremoto.com/ nació también con el objetivo de ayudar a que las personas consigan empleos que se pueden hacer completamente desde sus casas y se enfoca en los talentos de Latinoamérica.

Allí se publican ofertas de empleo de distintos rubros, pero se priorizan los de Programación, Diseño y Marketing.

Además tiene como ventaja un blog con artículos escritos en español muy útiles para quienes quieren conseguir un trabajo desde casa, con consejos sobre qué habilidades son más pedidas o qué tienen que tener en cuenta para que te vaya bien en una entrevista remota.

5- Guru.com

Guru.com: https://www.guru.com/ es una de las mejores plataformas online para conseguir trabajo desde casa si eres un profesional, ya que tiene un catálogo curado de profesionales que se postulan allí a distintos proyectos y búsquedas laborales.

Allí se publican ofertas de empleo de distintos rubros, pero se priorizan los de Programación, Diseño y Marketing.

Además tiene como ventaja un blog con artículos escritos en español muy útiles para quienes quieren conseguir un trabajo desde casa, con consejos sobre qué habilidades son más pedidas o qué debes que tener en cuenta para que te vaya bien en una entrevista remota.

6- StreamIn

StreamIn: https://mystreamin.com/ es una plataforma nueva, lanzada en 2021 por dos emprendedores argentinos. iProfesional dio la primicia de su lanzamiento.

En este caso, no tienes que esperar que nadie te contrate sino que ofreces tus servicios profesionales o conocimiento de oficio para aquello que sabes hacer, en los horarios en los que estás disponible, y los brindas por videollamada.

Funciona tanto para quienes quieren cobrar por consultas profesionales como abogados o contadores, para quienes dan clases a grupos o incluso para los creadores de contenidos, que podrán ofrecer algo en exclusividad a través de la plataforma.

En principio, la plataforma será gratuita, y se puede cobrar por Paypal o Mercado Pago por aquello brindado en la plataforma.

Ventajas y desventajas de trabajar desde casa

7- Soy Freelancer

Otra plataforma muy sencilla de utilizar para conseguir trabajo desde casa y en español es Soy Freelancer. https://www.soyfreelancer.com/

Como en todas las plataformas para buscar trabajo, hay que registrarse -gratis- con una cuenta de Google o correo electrónico. Completar los datos y subir el currículum. Luego se crea una carpeta con muestras de lo que se sabe hacer.

Una vez que se completó el perfil, hay que ir a la sección Buscar proyectos” y enviar una propuesta en los proyectos que te interesen, detallando la descripción y el precio por los servicios.

8- Fiverr

Otro de los portales web más populares para ganar dinero online con trabajos puntuales es Fiverr.  https://www.fiverr.com/?source=top_nav   A diferencia de otras plataformas para conseguir trabajos desde casa, aquí no se encuentran ofertas de trabajo sino que los papeles se intercambian: cada uno que se registra tendrá que publicar su trabajo.

Al registrarse los usuarios deben crear un primer “Gig”. Los Gigs son los trabajos y servicios que se pueden ofrecer en Fiverr (por ejemplo, si la especialidad es edición de videos hay que subir un video editado).

La definición de Gig es algo así como “trabajo temporal con el cual es posible obtener un pequeño ingreso”. La página está en inglés pero también se puede navegar en español.

Cómo trabajar desde casa para el exterior

Los trabajos desde casa vinculados con la tecnología, el diseño y el desarrollo de contenidos creativos son muy solicitados por empresas extranjeras, pero también existe un abanico muy grande de oportunidades laborales para puestos que requieren la ejecución de tareas administrativas, las cuales son fundamentales para todas las empresas y no exigen encontrarse en el mismo lugar físico para ser realizadas.

Y la pandemia intensificó esta tendencia, ya que muchas más empresas se acostumbraron a trabajar de manera remota y ya no requieren que sus empleados concurran a sus oficinas.

De hecho, muchas salieron al mercado a buscar fuera de sus países de origen capital humano que hiciera el trabajo desde casa y percibiera sueldos más baratos que los de los trabajadores presenciales.

Si te interesa saber cómo trabajar desde casa para el exterior, lo primero es que establezcas una metodología de pago de las que suelen usar las empresas extranjeras.  puede  ser por transferencias SWIT, carta de crédito internacionales,  o cualquier  otro medio financiero aprobado en Colombia como pago a sus freelancers así que debes que tener todo listo para poder recibir pagos de esa manera.

A partir de este método de pago se debe  indagar si debes  pagar  impuestos por exportación de servicios, o algún otro establecido en el país, ya que ese descuento se vera  reflejado en tu pago.

Con estos pasos resueltos ahora ya sabrás todo sobre cómo trabajar desde casa y puedes ofrecer tus servicios a clientes de cualquier parte del mundo. Iniciar puede  que no sea sencillo, pero sólo recuerda que se pondrá más fácil una vez que hayas sumado experiencia y puedas comprobar la calidad de tu trabajo ante potenciales clientes.

Para qué tener un trabajo a distancia

Pero el trabajo a distancia fue muy útil no solo en pandemia sino desde antes para quienes necesitan trabajar en horarios poco tradicionales y manejando sus horas.

El trabajo desde casa de manera independiente sirve también para sumar ingresos extra ante la poca paga de la actividad económica principal que desarrolla una persona. Esto es más lucrativo aún si trabajas desde casa para el exterior y cobras en moneda extranjera.

Tips para ganar dinero desde ganar casa

Existe un gran número páginas web para encontrar trabajo desde casa. Puedes probar incluso conseguir proyectos o empleos en otro país y sin moverte de tu hogar.

En todas las plataformas para encontrar trabajo desde casa es necesario inscribirse con los datos reales, como la dirección correcta de email, y crear un perfil que destaque de la mejor manera las habilidades, conocimientos y experiencia del postulante

Por eso, crear los diversos perfiles es algo que hay que tomar con mucha seriedad y dedicarle el tiempo necesario para que luego esos CV jueguen a favor de poder conseguir un trabajo desde casa.

A medida que te postules y comiences a conseguir clientes en una determinada plataforma, tu reputación como empleado independiente será mejor y te será más sencillo conseguir trabajos que puedas hacer desde tu casa. Así que no bajes los brazos y sé constante hasta tener un portafolio de trabajos importante.

 

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply