20 organizaciones de asesoría migratoria gratuita o a bajo costo

¿Dónde quieres compartir?

20 organizaciones de asesoría migratoria gratuita o a bajo costo, Para transitar exitosamente por el complejo sistema migratorio de Estados Unidos lo más recomendable es contar con la asesoría y asistencia legal de un abogado.

Para los casos en los que, por su elevado costo, los migrantes no pueden contratar a un letrado, es posible solicitar asistencia de organizaciones con reputación excelente. En este artículo se especifica cómo contactar con 20 de ellas.

A efectos prácticos, en este artículo se han creado 4 categorías para clasificar a esas organizaciones según a qué tipo de migrantes a los que brindan asesoría principalmente:

10 empresas que están contratando a latinos durante el 2021

  • asesoría legal familias y niños detenidos en la frontera que deben presentarse en corte migratoria
  • ayuda con papelería para el USCIS, casos de asilo, violencia, etc
  • representación en corte migratoria, corte de apelación y asistencia a deportados
  • asistencia a muchachos con DAC

 

20 organizaciones que brindan asesoría legal a familias y niños

Numerosas organizaciones prestan ayuda legal a familias y niños detenidos tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

Los servicios que prestangratuitamente o a bajo costo son variados y dependen de la naturaleza de cada organización, pero pueden comprender asistencia para preparar peticiones de asilo a representación legal en las vistas en las que se fijan fianzas (bond hearing, en inglés) y en los casos de asilo. Destacan:

  • ABA`s Children`s Immigration Law Academy, en Houston, Texas representa legalmente a niños
  • Aldea, representa a familias migrantes detenidas en Berks, Pennsylvania. Tel: 484-926-2014
  • Asylum Seeker Advocacy Project Email: info@asylumadvocacy.org
  • CASA en Maryland, D.C. Pennsylvania y Virginia. Tel: 866-765-2272
  • Casa Cornelia Law Center representa a niños migrantes en el condado de San Diego. Tel: 619-231-7788
  • Catholic Charities` Cabrini Center, en Houston, Texas, brinda asistencia a menores. Tel: 833-468-4664
  • Diocesan Migrant & Refugee Services en El Paso, Texas, representa a niños separados de sus familias. Tel: 915-532-3975
  • Human Rights Initiative of Northern Texas, ubicada en Dallas, brinda asistencia a niños separados de sus padres. Tel: 214-273-4333
  • Immigrant Defenders Law Center representa a niños en California que se enfrentan a una posible deportación. Tel: 213-634-4333
  • Immigrant Justice Corp brinda representación a familias y niños centroamericanos. 212-407-3417
  •  Kids in Need of Defense, conocida en inglés por sus siglas KIND
  • Michigan Immigrant Rights Center, para niños migrantes en el sistema de acogimiento en ese estado. 734-239-6863
  • National Immigration Justice Center, representa a padres migrantes que han sido separados de sus hijos. 312-660-1370

Conoce 2 métodos prácticos para irse a vivir a Canadá

  • ProBar: tiene un programa para asistir a solicitantes de asilo detenidos en el área del sur de Texas
  • Raíces, en Texas. Tiene fondos para pago de fianzas y representación legal de niños.
  • Tahirih Justice Center, brinda asistencia a migrantes adultos con énfasis en mujeres y niñas. Centros en D.C., Houston, Baltimore y San Francisco
  • The Florence Project, en el estado de Arizona. Tel: 520-868-0191
  • The Legal Aid Justice Center, en el estado de Virginia.
  • The Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network, en Colorado. Tel: 303-866-9308
  • Together Rising. Organización en Virginia que brinda asesoría a niños separados de sus padres y que están detenidos en Arizona.
  • Young Center for Immigrant Children`s Rights. Tel: 773-702-9560, con oficinas en Chicago, Harlingen, Houston, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix y Washington D.C.

NOTA: recuerda  que las organizaciones  aquí mencionadas son solo para familias y niños y pueden ayudarte a cumplir  tus sueños, indaga, asesórate y lleva a cabo  tus planes de vivir  en uno de los mejores  lugares; Estados Unidos. las otras  3 categorías a compartir  estarán  en el próximo articulo.

¿Dónde quieres compartir?

Leave a Reply