12 organizaciones que brindan asesoría en todo USA para temas variados, Las siguientes organizaciones brindan asistencia legal de tipo migratorio gratuita o a bajo costo a migrantes sin recursos económicos.
Ayudan a llenar formularios migratorios y algunas están especializadas en asuntos como peticiones de familiares, VAWA en casos de violencia doméstica, ajuste de estatus, Programa de Inmigrantes Juveniles Especiales, etc.
- Los Servicios Legales de Caridades Católicas. Para buscar ayuda cerca del domicilio, poner en Google Legal Services Catholic Charities y la ciudad de residencia
- Church World Service (CWS, por sus siglas en inglés). Tiene 21 oficinas en Estados Unidos
- Hispanic Federation. Suministra referencias de abogados gratuitos o a bajo costo en todo el territorio de USA. Tel: 212-233-8955
Requisitos para adquirir más rápido la residencia en Canadá
- Legal Aid Society
- Law Help. Para encontrar ayuda en lugar de residencia, hacer click en este mapa interactivo. A continuación se abre una página nueva y distintos temas. Elegir el de Immigration
- Mariposas sin frontera. Ayuda a migrantes LGBTQIJ, particularmente a los que se encuentran detenidos
- Texas RioGrande Legal Aid. Representa a migrantes y trabajadores temporales en los estados de Alabama, Arkansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Tennessee y Texas. Tel. oficina central: 956-718-4600
- The Northwest Immigrant Rights Project. Antes de contactar, es conveniente conocer los requisitos que deben cumplirse para que esta organización brinde sus servicios
Además, en los Estados Unidos es común que las facultades de Derecho mantengan clínicas y departamentos especialistas en determinadas materias, por ejemplo, inmigración. En estos casos, las clínicas son buenas opciones los migrantes en necesidad de ayuda.
Entre ellas destacan en los estados con más migrantes hispanos:
- En California: UC Davis o Stanford Law School
- En Florida: Universidad S. Thomas o Florida State University
- En Nueva York: The New York Law School
- En Texas: Texas Law
Asimismo, se aconseja verificar esta lista en inglés de organizaciones y abogados que realizan labores pro bono, es decir, que llevan un caso sin cobrar.
En el caso de buscar asistencia para el caso particular de ayuda para cubrir el formulario N-400 para solicitar la nacionalidad estadounidense por naturalización y saber donde se brindan clases gratis para preparar el examen de conocimientos de inglés y cívico, en el enlace anterior se conecta con un artículo exhaustivo en el que se enumeran organizaciones de confianza especializadas en esta labor.
Finalmente, los mexicanos pueden solicitar, si así lo desean, referencias sobre abogados en en este teléfono gratuito.
Nota: Las Caridades Católicas brindan servicios diversos de ayuda a migrantes.
Aprovecha ahora las oportunidades de empleo en los EE.UU
5 Organizaciones que asesoran a migrantes en proceso de deportación o deportados
Las siguientes organizaciones representan legalmente a migrantes con escasos recursos económicos en Corte y, algunas, prestan asistencia a los que ya han sido deportados.
- Al Otro Lado. Brindan asistencia en California y también a migrantes que han sido deportados y se encuentran en Tijuana.
- American Immigrant Representation Project. Tel: 202-507-7500
- Immigrant Justice Corps, ubicada en Nueva York. Tel: 212-407-3417
- Immigrant Justice Project de San Diego, California. Brinda asesoría legal a migrantes sin recursos representándolos en Corte y ante el tribunal de apelaciones (IBA, por sus siglas en inglés). Tel: 619-255-8810
- The Kino Border Initiative. Tel: 520-287-2370
Se puede intentar encontrar un abogado pro bono para un caso migratorio humanitario.
4 organizaciones de asistencia para muchachos indocumentados con DACA
Para todo lo relacionado con la Acción Diferida para muchachos indocumentados que llegaron a los Estados Unidos siendo niños, también conocido como DACA, una de las mejores fuentes de información son las organizaciones:
- Immigrant Legal Resorce Center es una fabulosa fuente de información sobre todos los temas migratorios pero en especial de DACA
- Make the Road New York. Tel: 718-418-7690
- My Undocumented Life. Recursos para muchachos DACA
- United We Dream.